dc.creatorMartínez Sepúlveda, Valeria A.
dc.creatorRojas Méndez, José (Prof. Guía)
dc.date2007-12-12T21:10:56Z
dc.date2007-12-12T21:10:56Z
dc.date1999
dc.date.accessioned2017-03-07T14:42:06Z
dc.date.available2017-03-07T14:42:06Z
dc.identifierhttp://dspace.utalca.cl/handle/1950/4218
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/371475
dc.description176 p.
dc.descriptionEl presente estudio tiene como objetivo general, determinar la actitud hacia la publicidad televisiva para los productos controversiales, es decir, si los consumidores potenciales, representados aquí por los estudiantes de la Universidad de Talca, albergan sentimientos positivos o favorables, hacia la publicidad televisiva para este tipo de productos. Para satisfacer el objetivo o propósito de la investigación se siguieron una serie de pasos que partían en la generación de un marco teórico adecuado en términos de amplitud, profundidad y pertinencia, para facilitar el conocimiento del tema por parte del lector. Posteriormente se aplico un cuestionario estructurado directo a una muestra de 344 alumnos de la Universidad de Talca, pertenecientes a las diez carreras que se imparten actualmente en el Campus Lircay. Para el análisis de los datos obtenidos mediante el instrumento de medición primero se aplicaron técnicas estadísticas invariadas del tipo descriptivo, como distribuciones de frecuencia, porcentajes, etc; análisis bivariados con tablas de contingencia para las prueba de hipótesis Chi-cuadrado y finalmente la técnica multivariada de análisis factorial para los cinco productos controversiales bajo estudio. Se puede deducir de los resultados de la investigación que la actitud hacia la publicidad televisiva para los productos controversiales: contraceptivos femeninos y masculinos, productos de higiene femenina y otros productos ligados a la sexualidad es positiva o favorable. El análisis cualitativo de los datos muestra una amplia aceptación para los productos controversiales que no se publicitan en la actualidad en Chile (contraceptivos femeninos y masculinos y otros productos ligados a la sexualidad) para que sean libremente publicitados, siempre que esto se haga con el enfoque adecuado de delicadeza y buen gusto, y haciendo hincapié en el rol informativo que debe poseer todo tipo de publicidad. En cuanto a los cigarrillos y bebidas alcohólicas podemos concluir que para los primeros, existe una actitud negativa hacia su publicidad televisiva, fundamentada mas que nada en las herramientas y enfoques publicitados usados actualmente en la televisión Chilena. Estos son evaluados por los encuestados como poco creíbles y que promueven el consumo por parte de los mas jóvenes y fáciles de influenciar. En el caso de las bebidas alcohólicas la actitud hacia la publicidad televisiva cae en un punto de neutralidad, es decir no es definitivamente positiva o negativa, esto se debe mas que nada a que no existe consenso por arte de los encuestados a la hora de evaluar este tipo de publicidad.
dc.format14385 bytes
dc.format2797 bytes
dc.format2804 bytes
dc.formatapplication/pdf
dc.formattext/html
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Talca (Chile). Escuela de Administracion.
dc.subjectPublicidad por television
dc.subjectPublicidad - Aspectos Juridicos - Chile
dc.titleActitud hacia la publicidad televisiva para productos controversiales
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución