es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB (Colombia)
        • Ver ítem

        Signos paralingüísticos, kinésicos y verbales en ambientes mediados y no mediados por el uso de la tecnología: comunicación interpersonal entre jóvenes universitarios en Bucaramanga

        Fecha
        2019
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12749/7077
        instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
        reponame:Repositorio Institucional UNAB
        repourl:https://repository.unab.edu.co
        http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3714474
        Autor
        Palacios Pinzón, Jhon Alejandro
        Niño Moren, Crichelly Vanessa
        Institución
        • Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB (Colombia)
        Resumen
        Ahora con el uso de la tecnología como un ente facilitador de la comunicación, el arte de hablar cara a cara parece ya no ser relevante para los jóvenes universitarios. La convergencia de lo digital ha ocupado el primer lugar y la palabra dicha, el gesto de la mano o la mirada están pasando a un segundo plano. Por tal motivo, la investigación Signos paralingüísticos, kinésicos y verbales en ambientes mediados y no mediados por el uso de la tecnología: comunicación interpersonal entre jóvenes universitarios en Bucaramanga, tuvo como objetivo general demostrar la mediación de las tic´s en la comunicación interpersonal de los jóvenes universitarios, por medio de la observación de ambientes cotidianos en la universidad autónoma de Bucaramanga y la universidad industrial de Santander. Para dar cumplimiento a dicho objetivo se usaron tres técnicas de recolección y análisis de información, entre ellas está el sondeo, observación de frecuencia tomando como guía la escala de Likert, y finalmente un análisis semiótico a partir de patrones kinésicos. Por otra parte, al aplicar la metodología se destacaron algunos resultados. Se concluyó según lo obtenido en el sondeo, que la mirada es el factor más importante para o universitarios a la cara de comunicarse cara a cara. Además, se observó que el uso del smartphone en la Universidad Industrial de Santander está ausente en un 81% del tiempo y en la Universidad Autónoma de Bucaramanga un 47%. Finalmente, un elemento a resaltar es que, en la universidad pública, en los ambientes donde no hay mediación tecnológica, hay más uso de gestos, así como diversidad de estos.
        Materias

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018