es | en | pt | fr
    • Presentation
    • Countries
    • Institutions
    • Get involved
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        View Item 
        •   Home
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB (Colombia)
        • View Item
        •   Home
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB (Colombia)
        • View Item

        Análisis de los aspectos técnicos e impactos socioeconómicos de sistemas de generación aislada, a partir de energía fotovoltaica en zonas no interconectadas de Colombia

        Date
        2017
        Registration in:
        http://hdl.handle.net/20.500.12749/1459
        instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
        reponame:Repositorio Institucional UNAB
        http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3712729
        Author
        Salazar Blanco, Samuel Said
        Institutions
        • Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB (Colombia)
        Abstract
        Este trabajo está enfocado en el análisis de los impactos socioeconómicos y aspectos técnicos de los sistemas fotovoltaicos stand-alone dispuestos en el municipio de Hato Corozal, Casanare, como solución individual de generación de energía eléctrica en zona no interconectada de Colombia. Se realizó una revisión del proyecto de energización rural con el fin de identificar la metodología de dimensionamiento, es decir, la estimación de la energía demandada por un usuario típico, la curva de carga de los mismo y las características técnicas de los equipos que conforman el sistema fotovoltaico implementado; igualmente se hizo una comparación del estado socioeconómico de la comunidad previo y post a la llegada de los SFV, donde se constató cambios de hábitos de vida, reemplazo de energéticos utilizados para sus diferentes actividades, adquisición de equipos eléctricos, etc. Igualmente se desarrolló un informe de fallas, el cual fue aplicado a los sistemas, donde tuvo como resultado que el inversor es el componente que más ha presentado problemas en su funcionamiento, por ende se propone hacer un análisis detallado de las posibles causas de fallas de este equipo, ya que con un estudio experimental se podría saber por qué fallan los subcomponentes del mismo. Se caracterizó el consumo eléctrico actual de la población, con el fin de determinar la capacidad de los sistemas de responder a esta demanda de energía, y se estableció un amento de carga de los usuarios debido a la adquisición futura de aparatos eléctricos. Este documento resalta la importancia del software Homer Energy, para la simulación de futuros aumentos de demanda de energía, elaborando un ejemplo con el que se logra mostrar la metodología de su utilización. Este trabajo termina con la propuesta de modelo de sostenibilidad, conformado por aspectos claves que prioriza tanto a la tecnología implementada para el abastecimiento de energía, como en el desarrollo de la comunidad afectada por el acceso a la energía.
        Subjects

        Show full item record


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + of 8.000.000
        Available publications
        500 Participating institutions
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Membership Login
        Featured collections
        • Latin American Theses
        • Argentinean Theses
        • Chilean Theses
        • Peruvian Theses
        Latest collections added
        • Argentina
        • Brazil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORE BY

        Institutions
        Date2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Browse in Repository Network

        Countries >
        Document type >
        Publication date >
        Institutions >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + of 8.000.000
        Available publications
        500 Participating institutions
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Membership Login
        Featured collections
        • Latin American Theses
        • Argentinean Theses
        • Chilean Theses
        • Peruvian Theses
        Latest collections added
        • Argentina
        • Brazil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018