dc.creatorUrzúa Peregrin, Iván Roberto
dc.creatorMena Frau, Carlos (Prof. Guía)
dc.date2007-08-03T20:55:15Z
dc.date2007-08-03T20:55:15Z
dc.date2001
dc.date.accessioned2017-03-07T14:41:03Z
dc.date.available2017-03-07T14:41:03Z
dc.identifierhttp://dspace.utalca.cl/handle/1950/3693
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/371205
dc.description90 p.
dc.descriptionLa presente memoria tiene como objetivo el mostrar las capacidades de los Sistemas de Información Geográfica (SIG) en la planificación de los caminos forestales en el sector costero de la VII Region del Maule. Se compararon los resultados obtenidos de una planificación manual con el denominado "Método del Paso", y los obtenidos mediante un diseño automatizado ocupando el software SIG IDRISI. Además se realizo un diseño que incluyo variables ambientales como criterios de decisión, con la intención de demostrar la capacidad de trabajar con múltiples variables que poseen estas herramientas. Los resultados obtenidos indicaron que las dos metodologías generaban caminos con longitudes similares para este estudio. Lo mismo ocurrió respecto de los volúmenes de tierra calculados para la construcción de los caminos, en ambos casos, no se pudo establecer la existencia de diferencias, estadísticamente significativas, entre los métodos utilizados para diseñar los caminos. Es de interés mencionar que para el tamaño de la zonas de estudio (465 ha), el tiempo de proceso y los volúmenes de información se hacen fácilmente manejables con la tecnología computacional actual.
dc.format24829 bytes
dc.format2834 bytes
dc.formatapplication/pdf
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Talca (Chile). Escuela de Ingeniería Forestal.
dc.subjectSistemas de Informacion Geografica
dc.subjectCaminos Forestales - Chile - Septima Region - Diseno y Construccion
dc.titleDiseno optimo de caminos forestales mediante el uso de Sistemas de Informacion Geografica (SIG)
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución