es | en | pt | fr
    • Presentation
    • Countries
    • Institutions
    • Get involved
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        View Item 
        •   Home
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB (Colombia)
        • View Item
        •   Home
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB (Colombia)
        • View Item

        Diseño de un microcurrículo desde la neurociencia educativa para el fortalecimiento del pensamiento crítico enseñando la comprensión de la condición humana

        Date
        2018
        Registration in:
        http://hdl.handle.net/20.500.12749/2658
        instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
        reponame:Repositorio Institucional UNAB
        http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3711626
        Author
        Suárez Velasco, Licet Katerine
        Institutions
        • Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB (Colombia)
        Abstract
        El desarrollo del pensamiento crítico hace parte de las habilidades cognitivas superiores del ser humano. Su cultivo y desarrollo es responsabilidad del proceso social denominado educación. De ahí el protagonismo de uno de sus elementos más visibles, el maestro, como generador de proyectos curriculares y líder de una práctica pedagógica que tiene lugar tanto en el aula de clase como fuera de ella. En la escuela de hoy, convergen los saberes más diversos que reclaman una propuesta pedagógica-curricular integral, inclusiva y dinámica capaz de potenciar la comprensión de la condición humana. Se necesita elaborar un tejido discursivo escolar pertinente a través del pensamiento crítico en los diferentes niveles escolares. La presente propuesta investigativa se sitúa en el marco conceptual de la neurociencia como paradigma que desde su epistemología construye una nueva perspectiva de la educación y promueve el mejoramiento de la práctica pedagógica inclusiva y propositiva. La investigación se desarrolló a través de la metodología cualitativa y el enfoque de investigación-acción participativa; el proyecto buscó implementar un diseño didáctico inscrito en el marco neurocognitivo y fundamentado en actividades didácticas que estimularan el cerebro permitiendo así un mayor aprendizaje y la transformación de la práctica docente a través de la creatividad y la reflexión. En ese orden de ideas, el trabajo buscó implementar una propuesta microcurricular que potenciara las habilidades cognitivas de los actores de la práctica pedagógica para la comprensión y apropiación del tercer saber de Edgar Morin, esto es, enseñar la condición humana como parte esencial de una educación que mira hacia el futuro. Con esto se demuestra la necesidad de que el docente del siglo XXI conozca más el cerebro humano y las maravillas de la mente para entender y tolerar la condición humana. Preguntarse por el cerebro y la mente es preguntarse por nuestros orígenes y nuestro futuro, es así como lo plantea Llinás (2003, xv-xvi) y nosotros lo seguimos: “Cómo llegó la mente a nosotros (o nosotros a ella) es una bella historia de más de 700 millones de años que, como todo lo biológico, aún no termina su arduo caminar […] Mi opinión es que si algún día llegáramos a comprender en su totalidad la portentosa naturaleza de la mente, de hecho, el respeto y la admiración por nuestros congéneres se verían notablemente enriquecidos.”
        Subjects

        Show full item record


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + of 4.000.000
        Available publications
        163 Participating institutions
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Membership Login
        Featured collections
        • Latin American Theses
        • Argentinean Theses
        • Chilean Theses
        • Peruvian Theses
        Latest collections added
        • Argentina
        • Brazil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORE BY

        Institutions
        Date2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Browse in Repository Network

        Countries >
        Document type >
        Publication date >
        Institutions >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + of 4.000.000
        Available publications
        163 Participating institutions
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Membership Login
        Featured collections
        • Latin American Theses
        • Argentinean Theses
        • Chilean Theses
        • Peruvian Theses
        Latest collections added
        • Argentina
        • Brazil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018