es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB (Colombia)
        • Ver ítem

        Framework conceptual de ciberseguridad para aplicaciones de internet de las cosas

        Fecha
        2018
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12749/3552
        instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
        reponame:Repositorio Institucional UNAB
        http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3711179
        Autor
        Rueda Rueda, Johan Smith
        Institución
        • Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB (Colombia)
        Resumen
        El internet de las cosas – IoT, es uno paradigmas tecnológicos con rápido crecimiento en los últimos años, en el que objetos inteligentes o cosas, interactúan entre sí y con recursos físicos y/o virtuales a través de Internet. Junto con este crecimiento hace resonancia uno de los retos que presenta este paradigma, la seguridad de aplicaciones IoT. Este trabajo de investigación parte del problema que existen aplicaciones IoT inseguras por la falta de guías que orienten a los desarrolladores en la implementación del dominio de la ciberseguridad en la fase de diseño y la evaluación de estas. La hipótesis planeada es que, mediante un framework, compuesto por diferentes tipos de modelos, se puede orientar al equipo de desarrollo sobre cómo considerar ciberseguridad en las aplicaciones IoT. Desde este punto de partida, en este trabajo se propone un framework conceptual de ciberseguridad para aplicaciones IoT, llamado SMITH Framework. Este framework está compuesto por dos modelos: el primero, un modelo de gestión de la ciberseguridad cuyo propósito es orientar a los desarrolladores de aplicaciones IoT las consideraciones de ciberseguridad que deben tenerse en cuenta desde la fase de diseño de una solución IoT ; el segundo, un modelo conceptual del dominio de la ciberseguridad en el que se presenten seis componentes de seguridad y su relación con el dominio de IoT. Para verificar la hipótesis planteada, se hizo una validación del SMITH Framework basada en el método ATAM, en el que se diseñó una aplicación IoT orientada por elementos del framework propuesto. Los resultados arrojados permitieron conocer que sí es posible orientar al equipo de desarrollo en la implementación de la ciberseguridad en la fase de diseño de una aplicación IoT, confirmando la hipótesis planteada
        Materias

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018