es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB (Colombia)
        • Ver ítem

        MED-2017-01. Comparación de dos métodos de medición de la VSG en pacientes con artritis reumatoide y su impacto en la medición de la actividad de la enfermedad por el DAS28 en una población de Bucaramanga y su área metropolitana

        Fecha
        2018
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12749/1735
        instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
        reponame:Repositorio Institucional UNAB
        Autor
        Sandoval Pacheco, Jennifer
        Institución
        • Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB (Colombia)
        Resumen
        La artritis reumatoide (AR) es una de las principales patologías atendidas en la consulta de reumatología y la medición de su actividad hace parte fundamental de esta. Si bien la prevalencia e incidencia no está bien establecida en Colombia, en un estudio publicado en el año 2015 basado en registros de la prestación de servicios de salud para el año 2005, se ha documentado una prevalencia de 0,9 por cada 100 habitantes, con 267,628 casos nuevos de AR para el año 2005, ratificando la mayor prevalencia entre las mujeres, con una razón mujer hombre de 4:11, así mismo, en Colombia, la AR es la segunda causa de perdida de años de vida saludable por discapacidad en mujeres entre los 15 y los 44 años de edad, la incapacidad laboral oscila entre el 43 y 50% después de 5 a 10 años de enfermedad2 y en una población de 640 pacientes con AR la mayoría se encuentra en edad productiva (30 - 65 años), el 11,7 % no laboran, sobre todo porque están pensionados por la enfermedad, si bien no se encontró diferencias en el nivel de actividad entre los pacientes que laboran y los que no, los pacientes que no laboran si presentan peores puntajes en la evaluación de su capacidad funcional, encontrando mayor limitación funcional a mayor actividad de la enfermedad3 igualmente se ha encontrado en comparación con otras enfermedades crónicas, que la calidad de vida de los pacientes con AR es más baja4. La medición de la actividad de la enfermedad está incluida en el estándar de cuidado que deben realizar los centros de excelencia para el manejo de los pacientes con AR, convirtiéndose en un requisito para la acreditación de estos ya que demuestra adherencia a la estrategia de tratamiento por objetivos definidos, lo cual hace parte fundamental del manejo integral de los paciente con AR5.
        Materias

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018