es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB (Colombia)
        • Ver ítem

        Estrategia de comunicación digital para el posicionamiento del Canal TRO en Instagram

        Fecha
        2021
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12749/13831
        instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
        reponame:Repositorio Institucional UNAB
        repourl:https://repository.unab.edu.co
        Autor
        Cáceres Ramón, Dayra Silvana
        Moreno Betancourt, Sherly Alejandra
        Moreno Castrillón, Eva Alejandra
        Montaño Archila, Nazly Yiseth
        Nieves Díaz, Lauren Cristina
        Institución
        • Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB (Colombia)
        Resumen
        La finalidad de la presente investigación es diseñar y desarrollar una estrategia de comunicación digital que posicione al Canal TRO (Televisión Regional del Oriente) en la red social Instagram. Para llevar a cabo la estrategia, se realizó una ardua investigación con el objetivo de identificar y conocer los diferentes procesos de trabajo que han realizado actualmente las empresas líderes nacionales, internacionales y locales que hay en el sector de las comunicaciones, para de esta manera definir qué herramientas eran las pertinentes, aplicarlas e identificar cuáles eran las adecuadas, teniendo en cuenta las necesidades comunicativas del Canal TRO en Instagram. Ahora bien, para la correcta realización de esta investigación se implementó una metodología con perspectiva mixta, no experimental, descriptiva, con diseño transeccional descriptivo. Lo anterior a partir de herramientas como, benchmarking, cuya finalidad fue analizar y comparar los proyectos, productos o servicios que tienen las organizaciones posicionadas del sector y tomarlos como un referente para el canal regional; analítica web, la cual consistió en analizar los canales digitales de la competencia en torno a cuatro variables que fueron fundamentales para el desarrollo óptimo de la estrategia; sondeo de opinión, el cual se aplicó para conocer cuál es la red social más usada por los jóvenes y adultos en Bucaramanga y finalmente, la entrevista a expertos, cuyo propósito fue darle un soporte teórico al proyecto en cuanto a temáticas de redes sociales, posicionamiento web, convergencia digital y marketing digital. A modo de conclusión, se logra comprender, por medio de los resultados que dieron las herramientas, que para poder posicionar una marca en cualquier canal digital es fundamental que conozca a su audiencia, identifique sus temas de interés y aquellos formatos que considere atractivos, ya que al tener en cuenta aspectos tan sencillos como estos la marca podrá producir contenido de valor, logrando que el público objetivo se sienta identificado y cree un vínculo con la empresa. En el caso de Instagram, este proceso se hace por medio de la misma red social, puesto que este canal digital ofrece una sección en la que las cuentas registradas como empresas puedan visualizar datos sobre sus seguidores como ubicación, sexo y edad, asimismo, muestra las analíticas o estadísticas en cuanto a impresiones, “me gusta”, seguimientos, comentarios, clics en los enlaces, alcance, vistas al perfil y guardado de publicaciones.
        Materias

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018