es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB (Colombia)
        • Ver ítem

        Perfil delictivo y psicosocial de las mujeres privadas de la libertad de la reclusión de Bucaramanga

        Fecha
        2020-10
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12749/11962
        instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
        reponame:Repositorio Institucional UNAB
        repourl:https://repository.unab.edu.co
        Autor
        Arciniegas Sanguino, María Paula
        Avilés Quiroga, Daniela
        Romero Peñaranda, Paola Andrea
        Sanmiguel García, Angie Katherine
        Institución
        • Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB (Colombia)
        Resumen
        En los últimos años, los casos de delincuencia femenina han crecido sustancialmente y los factores que inciden en la vinculación de las mujeres al delito, son diversos y se diferencian de los del sexo masculino. Por lo tanto, se hace necesario, comprender las realidades de las mujeres, sus aspectos diferenciadores y el impacto que genera la prisión en ellas, por ello es fundamental tener más conocimientos sobre el perfil delictivo y psicosocial, así como las condiciones en las que están inmersas por el encarcelamiento, pero desde sus propios discursos y teniendo en cuenta la perspectiva de género. Para dar respuesta a estas necesidades, se realizó una investigación cualitativa mixta de tipo descriptivo y desde el paradigma socioconstruccionista, se encuestaron a 45 mujeres privadas de la libertad y se realizaron entrevistas a 11 internas, a una mujer que ya había recuperado su libertad y a la psicóloga de la Reclusión de Mujeres de Bucaramanga. Asimismo, se analizaron sus relatos de vida por medio del software Atlas.ti. En el perfil delictivo, se encontró que las mujeres están involucradas con delitos menos violentos como los de drogas y hurto y sus motivaciones son a causa de problemáticas sociales como la economía, el patriarcado y la violencia de género. En cuanto al perfil psicosocial, son mujeres que vienen de realidades sociales de gran complejidad y que se caracterizan por tener vínculos que las han relacionado de alguna manera con el delito.
        Materias

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018