dc.creatorOrellana Pino, Alex Roberto
dc.creatorChacón Contreras, Iván (Prof. Guía)
dc.date2007-08-03T18:25:40Z
dc.date2007-08-03T18:25:40Z
dc.date2004
dc.date.accessioned2017-03-07T14:39:44Z
dc.date.available2017-03-07T14:39:44Z
dc.identifierhttp://dspace.utalca.cl/handle/1950/3688
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/370832
dc.description101 p.
dc.descriptionEste estudio intenta cuantificar economías de escala en los costos operacionales e inversiones en la industria del aserrio en Chile, a través de la relación propuesta por Chilton (1950). El estudio consideró 13 plantas de aserrio de diferentes capacidades instaladas, ubicadas en regiones con importante desarrollo forestal. De estas plantas se obtuvo información de costos operacionales, producción e inversiones. Se encontró que los costos operacionales disminuyen a medida que aumenta la escala de producción, en cambio, el factor de escala para las inversiones muestra deseconomias cuando se amplia la producción, posiblemente explicado por los cambios tecnológicos experimentados por las plantas de aserrio. Es recomendable ampliar la base de información para próximos estudios en el tema, para permitir una mayor estratificación de la muestra.
dc.format21654 bytes
dc.format2834 bytes
dc.formatapplication/pdf
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Talca (Chile). Escuela de Ingeniería Forestal.
dc.subjectAserrio - Industria y Comercio
dc.subjectEconomias de Escala
dc.subjectCostos Industriales
dc.titleEconomias de escala en la industria del aserrio en Chile
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución