dc.creatorBravo Basoalto, Romina Alejandra
dc.creatorRojas Mino, Irene (Prof. Guia)
dc.date2007-07-09T16:55:15Z
dc.date2007-07-09T16:55:15Z
dc.date2004
dc.date.accessioned2017-03-07T14:39:27Z
dc.date.available2017-03-07T14:39:27Z
dc.identifierhttp://dspace.utalca.cl/handle/1950/3593
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/370769
dc.description58 p.
dc.descriptionEl problema planteado en la investigación realizada en esta monografía, contribuye a destacar la necesidad de contar con un procedimiento especial que proteja los derechos fundamentales de los trabajadores, ante la inexistencia de mecanismos destinados a ello, en la legislación nacional. Por ello, se realiza el estudio de las implicancias que tendría la entrada en vigencia del procedimiento especialmente dedicado a la tutela de los derechos fundamentales, contemplado en el proyecto de reforma procesal laboral. El hilo conductor de este trabajo, esta constituido por la constatación del cumplimiento de los requerimientos de la tutela judicial efectiva, en cada uno de los actos procésales que constituyen este nuevo procedimiento; por tanto, se hace necesario, precisar cuales son los derechos fundamentales que se tutelaran, señalar el significado del derecho a la tutela judicial efectiva, e indicar cuales son los mecanismos que se contemplan en el derecho nacional, para proteger los derechos fundamentales.
dc.format13444 bytes
dc.format2833 bytes
dc.formatapplication/pdf
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Talca (Chile). Escuela de Derecho.
dc.subjectReforma Laboral - Chile
dc.subjectDerecho del Trabajo - Chile - Modificaciones
dc.subjectTutela - Aspectos Juridicos - Chile
dc.titleLa tutela judicial efectiva de los derechos fundamentales en la Reforma Procesal Laboral
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución