Tesis
Analisis de la situacion actual y perspectivas de tratamientos antimancha en madera aserrada de Pinus radiata D. Don.
Autor
Neira Subiabre, Jose Mauricio
Cuevas Izquierdo, Emilio (Prof. Guía)
Institución
Resumen
111 p. El control de bongos cromógenos es uno de los problemas mas difícil de solucionar actualmente en Chile, especialmente para madera de exportación de alta exigencia. Antiguamente estaba bastante regulado con el use de Pentaclorofenato de sodio hasta que el dia 03 de agosto de 1999 se prohibió su aplicación al ser un fenol clorado de alta toxicidad. Sin embargo este químico es el que mejor resultado ha tenido para el control antimancha de madera aserrada y su empleo estaba bastante normado por instituciones especializadas. En la presente memoria se investigo, a través de visitas a empresas del rubro forestal y químico, además de revisiones bibliográficas, las diferentes alternativas existentes al Pentaclorofenato de sodio, ya sea con compuestos químicos o naturales, como producto antimancha. Se encontró que el principal sustituto del Pentaclorofenato de sodio es el Tribromofenato de sodio, el cual se comercializa bajo diferentes nombres (Mad Plus, NP-1, Antistain P-028, etc.) Su toxicidad es 10 veces inferior a la del Pentaclorofenato y en la actualidad esta siendo empleado por mas del 90% de las empresas que participan en el mercado de la exportación de madera, aun cuando su utilización implica todavía un cierto grado de riesgo para la salud humana.