dc.creatorAcevedo Poblete, Karen Ivonne
dc.creatorPoblete Norambuena, Alejandro (Prof. Guía)
dc.date2006-12-13T18:49:34Z
dc.date2006-12-13T18:49:34Z
dc.date2006
dc.date.accessioned2017-03-07T14:37:21Z
dc.date.available2017-03-07T14:37:21Z
dc.identifierhttp://dspace.utalca.cl/handle/1950/3100
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/370282
dc.description76 p.
dc.descriptionLos AM presentan una alta incidencia de enfermedades crónicas y degenerativas debido al efecto acumulativo y daño progresivo del organismo. Dentro de éstas patologías se encuentran las LPM y, por ende, el cáncer oral. OBJETIVO: Determinar la prevalencia de las lesiones potencialmente malignizantes en la mucosa oral de los pacientes Adultos Mayores bajo control en los consultorios Dr. Julio Contardo y Dr. José Dionisio Astaburuaga, Talca. MATERIALES Y MÉTODO: Se seleccionó una muestra probabilística estratificada de 200 sujetos a estudiar, a estos pacientes se les realizó una entrevista personal y un examen de la cavidad oral, previa firma de un consentimiento informado. RESULTADOS: Se encontró una prevalencia de un 15,6% (n=19) de LPM entre los pacientes estudiados. Se presentó una prevalencia de un 4,9% de leucoplasia, 3,3% de liquen plano y estomatitis nicotínica, 1,6% de eritroplasia y queilitis actínica y un 0,8% de leucoedema. El liquen plano presentó prevalencia por la mujer y la estomatitis nicotínica por el hombre. En relación a los factores de riesgo se reportó una baja prevalencia de tabaco y alcohol (7% y 3% respectivamente), así como también de exposición solar, 18%. El porcentaje de mala higiene oral fue de 41%, el de prótesis desajustada de un 58%, ambas cifras bastante altas. CONCLUSIÓN: Existe necesidad imperiosa de ampliar las políticas de salud del sector público hacia el AM e implantar programas con enfoques preventivos que puedan ser capaces de pesquisar todo este tipo de lesiones cuando aún no han mostrado ningún signo de malignización. Palabra Clave: Lesión Potencialmente Malignizante, Leucoplasia, Liquen Plano, Eritroplasia, Queilitis Actínica.
dc.format47048 bytes
dc.format2809 bytes
dc.formatapplication/pdf
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Talca (Chile). Escuela de Odontología.
dc.subjectLesion Potencialmente Malignizante
dc.subjectLeucoplasia
dc.subjectLiquen Plano
dc.subjectEritroplasia
dc.subjectQueilitis Actinica
dc.titlePrevalencia de lesiones potencialmente malignizantes de la mucosa oral en adultos mayores de los Consultorios Dr. Jose Dionisio Astaburuaga y Dr. Julio Contardo, Talca, 2006.
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución