Artículos de revistas
Lealtad en el Aire: Factores Reales y Ficticios de la Formacion de Lealtad del Pasajero de Líneas Aereas
Autor
Bravo Morales, Mercedes
Zamora Gonzalez, Jorge
Vasquez-Parraga, Arturo Z.
Institución
Resumen
28 p. La lealtad del pasajero ha crecido en importancia en el servicio de líneas aéreas comerciales internacionales, debido
especialmente a la crítica situación por la que atraviesa el sector turístico en los últimos años y la mayor competencia entre los
proveedores del servicio en un mercado que se ha achicado. Por esta razón se ha aumentado la promoción del servicio y se han
acentuado los programas de clubes destinados a crear lealtad. Sin embargo, la membresía múltiple a esos clubes y la tenue
satisfacción con cada servicio han vuelto inefectivos a dichos programas, como queda demostrado en los frecuentes cambios de
aerolínea o la postergación de vuelos por parte del cliente. Los estudios clásicos de la lealtad indican que éste es el resultado
directo de la satisfacción del cliente, razón por la cual surgieron los “programas de lealtad.” Este vínculo directo ha sido
cuestionado en estudios recientes, según los cuales la lealtad se encuentra determinada por factores relacionales y no
transaccionales. Este estudio explora dichos factores respecto de la lealtad del pasajero de líneas aéreas. Los datos primarios
provienen de una encuesta en el Aeropuerto Internacional de Santiago. La evidencia empírica demuestra que el proceso generador
de lealtad en el servicio de líneas aéreas está determinado por el compromiso, la confianza, y la satisfacción, en ese orden de
importancia.