dc.creatorBustamante Ubilla, Miguel
dc.creatorLopez L., Leopoldo P
dc.date2006-10-06T15:27:31Z
dc.date2006-10-06T15:27:31Z
dc.date2005-08
dc.date.accessioned2017-03-07T14:36:25Z
dc.date.available2017-03-07T14:36:25Z
dc.identifier0718-168X
dc.identifierhttp://dspace.utalca.cl/handle/1950/2870
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/370075
dc.description10 p.
dc.descriptionLas organizaciones de diversas industrias se han visto obligadas a enfrentar demandas inciertas, para esto han aplicado técnicas con “just-in-time” (JIT), han debido implantar programas de respuesta rápida, sin embargo el éxito no ha sido el esperado (Fischer, 1994). Mediante el método de simulación, se modeló la operación de tres hospitales atendiendo infartos cardiacos y suponiendo que la función distribución de probabilidad de llegada de infartados sigue una Poisson de media tres, se concluyó que es más eficiente contar con un centro de distribución que cuente con la información de demanda e inventario de cada hospital, a que cada hospital tenga su propio inventario.
dc.format1987 bytes
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Talca, Facultad de Ciencias Empresariales
dc.relationFACE ESGS;Año 1, Nº 2
dc.subjectCentro distribución, distribución de medicamentos
dc.subjectSimulacion
dc.titleBeneficios de un Centro de Distribución Regional de Medicamentos.
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución