Chile
| Thesis
Efecto de aplicaciones foliares de tres reguladores de crecimiento, sobre la calidad y condicion de manzanas cultivar Royal Gala en dos localidades de la VII Region, temporada 2004/2005.
Registro en:
Autor
Venegas Fuentes, Carolina Andrea
Yuri Salomón, José Antonio (Prof. Guía)
Institución
Resumen
38 p. Durante la temporada 2004-2005 en dos plantaciones comerciales de la VII Región, Huerto San Nicolás, de propiedad de Agrisouth Estates Chile S.A., ubicado en la comuna de Colbún, y Santa Ester de propiedad de, C & D
Agrofruta, ubicado en la comuna de Molina, se efectuaron aplicaciones foliares de tres reguladores de crecimiento (Vitalem Forte®, Crop+® y Promalina®), en el cultivar Royal Gala, con la finalidad de evaluar su efecto sobre calibre de la fruta y el desarrollo de color de cubrimiento. Para Vitalem Forte® las aplicaciones se realizaron desde fines de
Septiembre en 3 oportunidades (previo caída de pétalos, 20 y 40 días después de la primera aplicación); Promalina® en dos oportunidades (botón rosado y previo a plena flor), y Crop+®, efectuado desde comienzos de Octubre con 3
aplicaciones (caída de pétalos, 7 y 14 días después de la primera aplicación). La fruta de los distintos tratamientos se evalúo en tres momentos: a cosecha, después de 3 meses de almacenaje en frío convencional (Tº OºC y
95% HR) y luego de 3 meses más 10 días a temperatura ambiente. Las evaluaciones efectuadas consideraron peso, diámetro longitudinal y ecuatorial, además de color de cubrimiento y variables de calidad de fruta, como firmeza de pulpa, concentración de sólidos solubles, test de almidón y color de fondo.
Las utilización de Vitalem Forte® en el huerto Santa Ester, logró aumentos en el calibre respecto de los restantes tratamientos.
Las evaluaciones de madurez a cosecha, no mostraron grandes diferencias entre fruta proveniente de árboles tratados y testigos, para ambas localidades. En las evaluaciones de madurez de postcosecha (3 meses FC), la
tendencia de los índices de madurez se mantiene bastante errática, sin lograr mostrar un efecto marcado en beneficio de un tratamiento determinado. Palabras claves: Reguladores de crecimiento
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Estudios y diseños para las vías del sector urbano de los barrios Manuela Beltrán y La Playita ubicados en Cúcuta, Norte de Santander. Comprenden: manzana b, manzana c, manzana d, manzana e, manzana g, manzana h, manzana j y manzana x
Umbarilla Daza, Sandy Yuliana; Rojas Agelvis, Lina María (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Civil, 2018)El proyecto se realiza por la necesidad de la comunidad de tener en mejores condiciones las vías del sector de la manzana B, manzana C, manzana D, manzana E, manzana G, manzana H, manzana J y manzana X de los barrios Manuela ... -
Estudios y diseños para las vías del sector urbano de los barrios Manuela Beltrán y La Playita ubicados en Cúcuta, Norte de Santander. Comprenden: manzana b, manzana c, manzana d, manzana e, manzana g, manzana h, manzana j y manzana x
Umbarilla Daza, Sandy Yuliana; Rojas Agelvis, Lina María (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Civil, 2018)El proyecto se realiza por la necesidad de la comunidad de tener en mejores condiciones las vías del sector de la manzana B, manzana C, manzana D, manzana E, manzana G, manzana H, manzana J y manzana X de los barrios Manuela ... -
Estudios y diseño de una estructura de pavimento para las vías del sector urbano de los barrios siglo XXI en los tramos de la calle 6 números impares con av 19 y Colinas de Bello Monte manzana a lote 2, manzana b lote 17, manzana h lote 15 y manzana f lote 19; rehabilitación en pavimento asfáltico para los tramos de la av. 13 y calle 1a con av. 13 urb. San Martín de la ciudad de Cúcuta departamento de Norte de Santander.
Antolinez Arias, Juan Sebastián; Acevedo Arango, Christian (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Civil, 2018)El proyecto se realiza por la necesidad e iniciativa de la comunidad de tener en mejores condiciones las vías que rodean el sector urbano de los Barrios San Martín, Siglo XXI y Colinas de Bello Monte, debido al crecimiento ...