Thesis
Determinacion de los umbrales de dano por impacto y los factores que influyen en su susceptibilidad, utilizando el medidor electronico de impacto IS 100, en seis cultivares de manzana.
Registro en:
Autor
Tapia T., Carlos Jose
Yuri Salomón, José Antonio (Prof. Guía)
Institución
Resumen
50 p. Buscando revalidar y generar datos con respecto al daño por impacto, en distintos cultivares (cvs.) de manzana, se buscó la forma de relacionar el medidor electrónico de impactos IS100 con la realidad de la fruta cuando se produce un daño mecánico, ya sea en la cosecha o en el embalaje de ésta. Se utilizaron seis
cvs. (Royal Gala, Granny Smith, Red Chief, Braeburn, Fuji y Pink Lady), que en la actualidad son comercialmente atractivos y se les sometió a pruebas de caída libre desde tres alturas diferentes (2,5, 5 y 10 cm), para interactuar con tres superficies de impacto, las cuales son comúnmente usadas en el recorrido de la fruta desde la cosecha hasta el embalaje (madera de pino, acero y poliuretano), lo que conformó 9 tratamientos diferentes (3 alturas x 3 superficies). Las evaluaciones se realizaron
con el fin de poder evidenciar la incidencia y severidad en cada uno de los tratamientos. La severidad, de gran importancia en este estudio, es expresada en área de fruto dañada, donde a su vez se realizó un contraste entre la fecha de
cosecha (2 fechas en cada variedad) y la importancia del tiempo de almacenamiento en frío convencional (FC), 60 días después de haber cosechado la fruta. También se buscó determinar la importancia de las aplicaciones de Ca en
precosecha sobre la incidencia y severidad del daño por impacto en el cv. Braeburn, determinando el efecto de este elemento en la calidad de la fruta en poscosecha, contrastando estos resultados con publicaciones anteriores.
Se pudo relacionar el calibre de la fruta (peso), con la incidencia y severidad al
daño efectuado en las pruebas de caída libre. En este caso se usó el cv. Fuji, con el fin de poder revalidar la anterior información vigente. Por último, se pudo establecer y relacionar el efecto de reabsorción al daño provocado por el
machucón en los cvs. Granny Smith y Pink Lady en diferentes ensayos, conservando la misma metodología descrita anteriormente. El fin de ésta es poder comparar la información actual y generar alguna tendencia en Pink Lady, ya que
no se tiene registro de su comportamiento al daño por impacto.