dc.creatorEspinoza Diaz, Sandra
dc.creatorVives Contardo, Juan (Prof. Guía)
dc.date2006-09-29T15:29:08Z
dc.date2006-09-29T15:29:08Z
dc.date2001
dc.date.accessioned2017-03-07T14:35:52Z
dc.date.available2017-03-07T14:35:52Z
dc.identifierhttp://dspace.utalca.cl/handle/1950/2736
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/369946
dc.description49 p.
dc.descriptionEl presente trabajo tiene como propósito el comienzo de un registro de las malformaciones congénitas, fundamentalmente de Labio Leporino y Paladar Hendido, ya que es una de las patologías del Sistema Estomatognatico que es considerado un problema de salud publica para la OMS y que en nuestra región no se lleva un registro especial para estas malformaciones. Como un primer paso de una línea de investigación en estas patologías en nuestra región este estudio tuvo como objetivos: determinar la prevalencia de Labio Leporino y Paladar Hendido en los recién nacidos de la maternidad del Hospital Regional de Talca entre los años 1995-2000, y además determinar la prevalencia de Labio Leporino y Paladar Hendido en la maternidad del Hospital Regional de Talca según su genero. Al analizar los resultados, la prevalencia de LL y PH en el Hospital Regional de Talca es de 1.5 por mil recién nacidos vivos en los años estudiados, tal vez este menor valor que la tasa de prevalencia nacional (1.8 por mil) sea debido a un subregistro,, sin embargo, como conclusión es preciso señalar que es trascendental llevar un registro individual de los neonatos con este tipo de malformaciones congénitas, para analizar su comportamiento a través del tiempo, determinar factores de riesgo y lo que es fundamental, poder prevenir.
dc.format12957 bytes
dc.format2809 bytes
dc.formatapplication/pdf
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Talca (Chile). Escuela de Odontologia.
dc.subjectLabio Fisurado - Paladar Fisurado
dc.titlePrevalencia del labio leporino y paladar hendido en el Hospital Regional de Talca entre 1995-2000.
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución