dc.creatorTapia Alfaro, Leonardo
dc.creatorPalomo Vélez, Diego (Prof. Guía)
dc.date2006-06-30T14:28:39Z
dc.date2006-06-30T14:28:39Z
dc.date2003
dc.date.accessioned2017-03-07T14:34:38Z
dc.date.available2017-03-07T14:34:38Z
dc.identifierhttp://dspace.utalca.cl/handle/1950/2509
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/369666
dc.description86 p.
dc.descriptionSabido es que uno de los principales problemas que presentan las acciones de tutela de derechos y libertades fundamentales dice relación con el atocharniento que produce el empleo de las mismas como instrumento de tutela jurisdiccional rápida y efectiva. No está ajeno a ello nuestra acción de protección. Nuestro legislador de protección (Corte Suprema) ha incorporado normas de admisibilidad seriamente cuestionables, respecto de las cuales procede detenerse en e1 análisis, principalmente en lo que concierne al legítimo y fundamental derecho de acceso a la justicia. En este análisis nos apoyamos en el caso español, en su recurso de amparo constitucional, intentando aportar soluciones o propuestas desde una perspectiva comparada.
dc.format13038 bytes
dc.format2618 bytes
dc.formatapplication/pdf
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Talca (Chile). Escuela de Derecho
dc.subjectRecurso de proteccion
dc.subjectRecurso de Amparo
dc.subjectRecurso de proteccion - Jurisprudencia
dc.titleRecurso de amparo espanol y recurso de proteccion Chileno. Requisitos y control de admisibilidad, una mirada desde la jurisprudencia.
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución