es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Libre (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Libre (Colombia)
        • Ver ítem

        Propuesta pedagógica apoyada en el uso de la aplicación móvil Busuu para la enseñanza y el aprendizaje del idioma inglés en estudiantes del ciclo 3 grado sexto del colegio Magdalena Ortega de Nariño

        Registro en:
        https://hdl.handle.net/10901/23157
        Autor
        Ramirez Bonilla, Jessica Jovanna
        Velandia Soto, Laura Tatiana
        Institución
        • Universidad Libre (Colombia)
        Resumen
        El presente trabajo de investigación surge de la inquietud que presentaron las investigadoras del presente estudio y docentes en formación al emprender las implementaciones pedagógicas en las clases de inglés del grado sexto en el colegio Magdalena Ortega de Nariño, donde se evidenció que la docente titular en su quehacer diario debía enfrentarse a las constantes distracciones que generaban los dispositivos móviles en los estudiantes, ignorando totalmente las ventajas que su uso puede tener en el desarrollo de las competencias del idioma. Igualmente, los estudiantes como nativos digitales y diestros en el manejo de los dispositivos móviles y las TIC, no aprovechaban estos recursos para fortalecer sus competencias en el inglés. Dichas inquietudes, motivaron a la elaboración de una propuesta pedagógica enfocada en fortalecer la enseñanza y el aprendizaje del idioma inglés por medio de la aplicación Busuu, entendiendo que ésta no pretende sustituir la labor del docente, pero si puede ser una gran herramienta tecnológica que al fusionarla con las virtudes de las clases tradicionales ofrece al lecho educativo una gama de oportunidades que facilitan y amenizan el proceso de aprendizaje. Partiendo de esa premisa, la presente propuesta pedagógica busca integrar e involucrar a docente y estudiantes sujetos de estudio en un proceso de formación hibrido (presencialidad y virtualidad de la enseñanza) donde ambos puedan interactuar en inglés en y fuera del aula, fomentando la practica continua, el compromiso de aprender, el forjamiento de una actitud autodidacta, el trabajo colaborativo y la unión del grupo; a fin de desarrollar en el estudiante las competencias escritas y orales del inglés que exige su nivel académico.
        Materias
        Enseñanza del ingles
        Busuu
        uso de aplicaciones
        Aprendizaje del idioma ingles
        Propuesta pedagogica
        Enseñanza y aprendizaje del idioma ingles

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018