Trata de personas en el Derecho Penal
Registro en:
Autor
Cardona Gaviria, Andres
Rojas Isaza, Luis Herando
Institución
Resumen
El tema de la trata de personas se ha venido convirtiendo en uno de los flagelos delictivos de mayor importancia tanto, por su connotación económica, al ser considerado como un delito altamente lucrativo después de las drogas y la venta de armas, como por su, vulneración a los derechos humanos de los sujetos sobre los que recae su actuación principalmente mujeres y niñas(os).
Se concibe la trata o tráfico de personas, como un proceso de explotación ilegal, que se realiza de un país a otro, o al interior de los países, regularmente, pero no exclusivamente del tercer mundo, inclusive al interior de las mismas ciudades y barrios.
“Las formas recurrentes de esta modalidad de delito son el tráfico de mano de obra, el destinado a la prostitución o explotación sexual de la víctima. Aunque en ocasiones es la propia víctima quien decide emigrar, la coacción, violencia o engaño siempre está presente en este delito, normalmente perpetrado por redes criminales organizadas”
Dada la problemática descrita, resulta importante plantear mecanismos de judicialización adecuados que a futuro no solo castiguen, sino que además prevengan la prolongación de este delito.