dc.creatorArellano Mora, Cecilia Carola
dc.creatorSanchez Venegas, Ricardo (Prof. Guia)
dc.date2006-05-17T23:26:24Z
dc.date2006-05-17T23:26:24Z
dc.date2002
dc.date.accessioned2017-03-07T14:34:08Z
dc.date.available2017-03-07T14:34:08Z
dc.identifierhttp://dspace.utalca.cl/handle/1950/2361
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/369502
dc.description144 p.
dc.descriptionSe entregan antecedentes históricos de la enfermedad en cuestión y los beneficios que nos reporta de ser un país libre de ella. Entrega puntos de vista técnicos con los cuales podemos comprender, mejor a la fiebre aftosa y sus consecuencias en la economía del país. Siguiendo con el trabajo, se entrega una versión de las medidas de contingencia que adopta el SAG y además, las medidas legales que se pueden adoptar para el control de ella. Analiza además jurisprudencia adoptadas por el Director del SAG en cuanto a medidas sanitarias. Se centró el estudio en dos recursos de protección. En la parte final del trabajo describe el papel de la Contraloría General de la República, y los actos administrativos que se pueden dictar para la aplicación de medidas de prevención en cuanto a la fiebre aftosa. Finalmente analiza la figura jurídica llamada discrecionalidad administrativa
dc.format2636 bytes
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Talca (Chile). Escuela de Derecho
dc.subjectFiebre Aftosa - Prevencion y Control
dc.subjectDerecho Sanitario
dc.subjectFiebre Aftosa - Legislacion - Chile
dc.titleLegalidad de medidas sanitarias adoptadas por la autoridad administrativa para el control de la fiebre aftosa
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución