es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Libre (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Libre (Colombia)
        • Ver ítem

        La revocatoria del mandato de alcaldes y gobernadores en Colombia

        Registro en:
        https://hdl.handle.net/10901/20075
        http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3694802
        Autor
        Calderín Cerpa, Edinson
        Institución
        • Universidad Libre (Colombia)
        Resumen
        Este artículo estudia la revocatoria de mandato de alcaldes y gobernadores en Colombia como principio básico de la democracia, y herramienta fundamental para que los ciudadanos colombianos puedan incidir en las decisiones que les afectan en su territorio. El estudio es netamente analítico, con un enfoque cualitativo que recurre a técnicas de revisión documental y análisis de contenidos sobre las leyes y normativas que regulan los mecanismos de participación ciudadana, entre ellos la revocatoria de mandato. Dentro de los resultados obtenidos se puede resaltar que el mecanismo de participación ciudadana, como en el caso de la revocatoria de mandato, es un derecho político que tienen los ciudadanos para dar por terminado el mandato que le han conferido a un gobernador o alcalde. En Colombia se han llevado a cabo 56 convocatorias a revocatoria de mandato, en especial el departamento de Antioquia en 9 municipios, entre los que se cuenta El Peñol, Dabeiba, Frontino, Sonsón, Angostura, Bello, entre otros, sin resultados positivos, ya que no prosperó en ninguno de los municipios que fueron llevadas a las urnas y quedaron sin efectos por cuenta de la Registraduría Nacional en su revisión y certificación. Se puede concluir que el desconocimiento de los requisitos y las leyes frente al debidos procesos, para llevar a cabo la convocatoria de la revocatoria de mandato, ha sido una de las causales principales para la negativa de este mecanismo en cada uno de los casos en los municipios o departamentos en los que se ha solicitado.
        Materias
        Revocatoria de mandato
        Mecanismos de participación
        Democracia participativa
        Ciudadanía
        Derecho político

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018