es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Libre (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Libre (Colombia)
        • Ver ítem

        Convencionalidad de la potestad disciplinaria del estado colombiano frente a los servidores públicos elegidos popularmente

        Registro en:
        https://hdl.handle.net/10901/19886
        instname:Universidad Libre
        reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
        Autor
        Rodríguez Rodríguez, Luz Dary
        Ramírez Bustos, Ruth Adriana
        Institución
        • Universidad Libre (Colombia)
        Resumen
        En la presente investigación se muestra la importancia de que exista coherencia entre normas del ordenamiento jurídico interno de un país – en el presente caso es Colombia – con las normas internacionales que previamente ha ratificado – como principal instrumento de análisis y comparación es la Convención Americana de Derecho Humanos – para evitar cualquier llamado de atención o sanción por parte de las autoridades internacionales encargadas de la salvaguarda de estas disposiciones – La Comisión Interamericana de Derechos Humanos como órgano consultivo de la OEA y como promotor de la observancia y defensa de los derechos humanos; y, la Corte Interamericana de Derechos Humanos se encargan de hacer efectivo el cumplimiento de la CADH, promoviendo su aplicación e interpretando su contenido, este órgano tiene diferentes funciones, una contenciosa, de decreto de medidas provisionales, una función consultiva, y de supervisión de cumplimiento de sentencias –. La investigación en primer lugar, se desarrollará escribiendo sobre los estándares internacionales para la protección de derechos de los servidores públicos elegidos por voto popular, posteriormente se darán a conocer los casos relevantes de la Corte interamericana de Derechos Humanos en donde emite interpretación de los artículos 23 y 8 de la Convención Americana de Derechos Humanos, según los casos en concreto. En el capítulo segundo se dará a conocer quién tiene la potestad disciplinaria para ejercerla sobre los servidores públicos de elección popular. Se expondrán las normas nacionales que señalan el alcance que tiene la autoridad a quien se le dio la potestad, lo hizo el Constituyente. Se estudiarán normas de otros países que regulen la potestad disciplinaria que es ejercida para restringir derechos de los servidores públicos elegidos por voto popular, y, por último, se desarrollará el capítulo que comprende un análisis de las normas del Código General Disciplinario y las normas convencionales sobre el asunto objeto de la investigación.
        Materias
        Servidores públicos
        Administración pública
        Derechos humanos

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018