es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Libre (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Libre (Colombia)
        • Ver ítem

        Diagnóstico de los factores escolares que inciden en la lectura en voz alta en la universidad libre, colegio santos Buitrago y en la escuela normal superior Oiba.

        Registro en:
        https://hdl.handle.net/10901/19780
        Autor
        Claudia Marcela, León Parra
        Institución
        • Universidad Libre (Colombia)
        Resumen
        Este trabajo de investigación nace a partir de la problemática identificada en las prácticas pedagógicas ejecutadas en la Escuela Normal Superior de Oiba, Santander, donde se evidenció que los educandos presentan falencias al leer en voz alta, porque no pronuncian correctamente las palabras, no tienen fluidez verbal, temen expresarse ante un público, no comprenden lo que leen; por esta razón se determina aspectos asociados con el uso de la lectura en voz alta en estudiantes de educación básica secundaria, media y universitaria en los municipios de Oiba y el Socorro, Santander; con el fin de relacionarlos y consolidar propuestas metodológicas que conlleven a la minimización del problema. El diseño metodológico que se usó para llevar a cabo esta investigación obtenida a un tipo de investigación descriptiva con enfoque cuantitativo, ya que se centra en la recolección de información que es tabulada con la herramienta estadística SPSS y una investigación dirigida por el modelo investigación – acción en el aula en un enfoque cualitativo, cuyo tipo de investigación está destinada al reconocimiento de información a manera de pruebas de veracidad de los procesos lectores en la población interviniente. Se determinó a nivel general que el 70% de los estudiantes se sienten criticados cuando leen en voz alta, el 26% no alcanza a comprender lo leído y el 80% reconoce la importancia de la lectura en el desarrollo de habilidades. Es por ello que se debe establecer campañas de promoción del buen ejercicio de la lectura en voz alta en la que se incluya el manejo del respeto hacia el otro.
        Materias
        Aprendizaje
        Comprensión lectora
        Factores
        Fonética
        Fluidez verbal
        Lectura
        Objeto de estudio

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018