Percepción docente de los factores que afectan la calidad educativa en el municipio de el Socorro Santander.
Registro en:
Autor
Velasco Fandiño, Néstor Jesús
Institución
Resumen
Colombia pertenece al grupo de países con el menor puntaje registrado en la prueba PISA entre 65 participantes y que fuera llevada a cabo en el año 2012, por lo que el presente documento de a conocer la percepción docente de los factores que afectan la calidad educativa en el municipio de El Socorro Santander por medio de una encuesta, diseñada a partir de aquellos aspectos que teóricamente son concebidos como influyentes en la calidad educativa, entre los cuales se encuentran la inequidad de oportunidades, la discriminación de género, la formación educativa de los padres de familia y docentes, las relaciones interpersonales, el tamaño de los grupos de formación, los recursos e infraestructura de los colegios, la intensidad horaria, el sector educativo al que están inscritos los estudiantes y sus diferencias de aprendizaje que a nivel general están asociados con aspectos socioeconómicos, fisiológicos, pedagógicos, psicológicos y sociológicos, que se evidencian en las aulas de clase en los aspectos cognoscitivos, comunicativos, praxiológicos y axiológicos que fueron reafirmados por los docentes de los colegios de los sectores urbano y rural así como el sector oficial y privado, por lo que es importante emprender acciones mancomunadas entre los diferentes actores de la comunidad educativa para tratar de minimizar sus efectos y logros que en el futuro se ven reflejados en excelentes resultados institucionales que concuerden con las políticas nacionales para hacer de Colombia la mejor educada en el 2025.