La informalidad empresarial y sus efectos en la sostenibilidad de las empresas del sector calzado localizadas en la comuna uno de la ciudad de San José de Cúcuta en el 2019.
Registration in:
instname:Universidad Libre
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
Author
Izaquita León, Cenaida
Institutions
Abstract
La informalidad empresarial es un fenómeno que se ha venido presentando a través de la historia económica y está
presente en todos los sectores. Son actividades productivas de bienes y servicios realizadas por los empresarios las
cuales no tienen un registro mercantil. Es un fenómeno que se presenta en todos los sistemas económicos y que
afecta de manera directa el recaudo de impuestos por incentivar la evasión de estos, que se convierte en un problema
difícil de combatir para el estado disminuyendo la cabida que tiene el estado para colocar en práctica las políticas
contra la distribución de ingreso y pobreza. En este trabajo se analizan los efectos de la informalidad empresarial
en la sostenibilidad de las empresas del sector calzado de la comuna una de la ciudad de San José de Cúcuta, por
medio de una entrevista semielaborada a 10 unidades productivas, se establecieron las principales causas que llevan
a la empresa a optar por la informalidad tales como: La falta de información, la poca claridad de los procesos, el
costo que representa, y la cultura de la informalidad. Del mismo modo se establecen las consecuencias que la
informalidad empresarial trae consigo las cuales son: competencia poco equilibrada, disminución de sueldos o baja
contratación, limitación en el crecimiento de las empresas, desorganización organizacional. También se realiza un
análisis comparativo de dos empresas formal e informal pertenecientes al sector calzado dedicadas a la
comercialización de materias primas, apreciando así las diferencias de forma númerica.