dc.contributorRamirez Zambrano, Jorge Raul
dc.contributorZambrano Miranda, Mario de Jesús
dc.creatorIzaquita León, Cenaida
dc.date.accessioned2021-08-11T21:53:22Z
dc.date.available2021-08-11T21:53:22Z
dc.date.created2021-08-11T21:53:22Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10901/19506
dc.identifierinstname:Universidad Libre
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
dc.description.abstractLa informalidad empresarial es un fenómeno que se ha venido presentando a través de la historia económica y está presente en todos los sectores. Son actividades productivas de bienes y servicios realizadas por los empresarios las cuales no tienen un registro mercantil. Es un fenómeno que se presenta en todos los sistemas económicos y que afecta de manera directa el recaudo de impuestos por incentivar la evasión de estos, que se convierte en un problema difícil de combatir para el estado disminuyendo la cabida que tiene el estado para colocar en práctica las políticas contra la distribución de ingreso y pobreza. En este trabajo se analizan los efectos de la informalidad empresarial en la sostenibilidad de las empresas del sector calzado de la comuna una de la ciudad de San José de Cúcuta, por medio de una entrevista semielaborada a 10 unidades productivas, se establecieron las principales causas que llevan a la empresa a optar por la informalidad tales como: La falta de información, la poca claridad de los procesos, el costo que representa, y la cultura de la informalidad. Del mismo modo se establecen las consecuencias que la informalidad empresarial trae consigo las cuales son: competencia poco equilibrada, disminución de sueldos o baja contratación, limitación en el crecimiento de las empresas, desorganización organizacional. También se realiza un análisis comparativo de dos empresas formal e informal pertenecientes al sector calzado dedicadas a la comercialización de materias primas, apreciando así las diferencias de forma númerica.
dc.languagespa
dc.relationAbreu, J. L. (Diciembre de 2014). El Método de la Investigación. Obtenido de http://www.spentamexico.org
dc.relationActualicese. (08 de 04 de 2014). Obtenido de https://actualicese.com/definicion-y-clasificacion de-los-tributos
dc.relationAguilar Barreto , A. J., & Aguilar Barreto, C. P. (2019). Obtenido de https://heinonline.org/HOL/LandingPage?handle=hein.journals/revdpriv36&div=14&id= &page=
dc.relationAlbornoz, V., Ricaurte, M., & Oleas, S. (2011). La informalidad en el Ecuador. Quito. Obtenido de https://www.claritoesta.com/vicente/articulos/19_Informalidad.pdf
dc.relationAlcaldía de San José de Cúcuta. (s.f.). Recuperado el 01 de 2020, de http://www.cucuta nortedesantander.gov.co/municipio/nuestro-municipio
dc.relationAmezcua , M., & Galvez Toro, A. (2002). LOS MODOS DE ANALISIS EN INVESTIGACION EN SALUD: PERSPECTIVA CRITICA Y REFLEXIONES EN VOZ ALTA . Revista Española de Salud Publica.
dc.relationÁrea Metropolitana de Cúcuta. (2020). Obtenido de https://amc.gov.co/amc/index.php/san-jose de-cucuta/
dc.relationBaca, G. (2013). Evaluacion de proyectos. Obtenido de http://iindustrialitp.com.mx/msamuel.lopezr/Evaluacion_de_Proyectos_7ma_Ed_Gabriel_ Baca_Urbina.pdf
dc.relationBarranco Sarmiento , L., Sarmiento, F. J., & Marulanda Ascanio, C. (20 de 09 de 2017). Obtenido de file:///C:/Users/ACER/Downloads/263-Texto%20del%20art%C3%ADculo-761-1-10- 20190314.pdf
dc.relationCámara de Comercio. (2015). Estructura Empresarial 2014. Cucuta. Obtenido de Data Cúcuta: http://www.datacucuta.com/PDF/estudios sectoriales/5.EMPRESARIAL/estructura%20empresarial%202014.pdf
dc.relationCamara de Comercio Cúcuta. (Octubre de 2013). Estudio sobre la informalidad empresarial en el municipio de Cúcuta y su área de influencia. Cúcuta.
dc.relationCAMARA DE COMERCIO DE BOGOTA. (s.f.). Recuperado el 12 de 08 de 2020, de https://www.ccb.org.co/Preguntas-frecuentes/Registros-Publicos/En-que-consiste-el Registro-y-o-la-Matricula-Merc
dc.relationCAMARA DE COMERCIO DE BOGOTA. (s.f.). Obtenido de http://recursos.ccb.org.co/ccb/instructivos/paso_paso_empresa_ccb/rut_juridica.html#:~:t ext=El%20Registro%20%C3%9Anico%20Tributario%20(RUT,la%20renta%20y%20no %20contribuyentes
dc.relationCamara de comercio de Bogota. (15 de 05 de 2021). Obtenido de https://www.ccb.org.co/Preguntas-frecuentes/Tramites-registrales/En-que-consiste-el impuesto-de-industria-y comercio#:~:text=Es%20el%20impuesto%20que%20se,o%20no%20establecimiento%20 de%20comercio.
dc.relationCámara de Comercio de Cúcuta. (2018). Informe de Gestión. Cùcuta. Recuperado el 18 de Julio de 2019, de http://www.cccucuta.org.co/media/PDF_COmunicaciones/infogestion_2018- 18version2.pdf
dc.relationCámara de Comercio de Cúcuta. (2019). Informe de estudio económico de las zonas. Obtenido de http://www.cccucuta.org.co/media/Publicaciones/informe_estudio_economico_de_la_zon a_dic_2019.pdf
dc.relationCamara de comercio de Cúcuta. (2020). Tejido Empresarial . DATACUCUTA, 17. Obtenido de http://www.datacucuta.com/images/ESTUDIOTEJIDOEMPRESARIAL.pdf
dc.relationCárdenas, M., & Rozo, S. (2009). Scientific Electronic Library Online. Obtenido de Scientific Electronic Library Online: http://www.scielo.org.co/pdf/dys/n63/n63a06.pdf
dc.relationCarrillo Sanchez, P. A., & Gomez Llanez, N. (2019). Obtenido de https://repository.unilibre.edu.co/handle/10901/17657
dc.relationCedeño Viteri, N. (08 de 2012). Universidad Ecotec. Obtenido de http://biblio.ecotec.edu.ec/revista/edicion2/LA%20INVESTIGACI%C3%93N%20MIXT A%20ESTRATEGIA%20ANDRAG%C3%93GICA%20FUNDAMENTAL.pdf
dc.relationChoy Zevallos , E., & Montes Farro, E. (17 de 06 de 2011). La informalidad en los sectores económicos y la evasión tributaria en el Perú. Quipukamayoc/ Revista de la facultad de ciencias contables UNMSM. Obtenido de https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/6805/6026
dc.relationCodigo de comercio . (2015). Bogota D.C: Editorial Unión Limitada.
dc.relationConfecámaras . (2016). Confecámaras red de Cámaras de Comercio. Obtenido de http://www.confecamaras.org.co/representacion-de-la-red/introduccion-a-camaras-de comercio
dc.relationCongreso de la republica . (13 de 12 de 1990). Ministerio de Educacion . Obtenido de https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-104547_archivo_pdf.pdf
dc.relationCongreso de la Republica . (26 de 12 de 2012). Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1607_2012.html
dc.relationContpaqi. (22 de 09 de 2020). Obtenido de https://blog.contpaqi.com/contabilidad/que-son-y-para que-sirven-los-estados-financieros
dc.relationDavila Lopez , F. Y., Sierra Caceres, W. A., & Riaño Solano, M. (2018). Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7001300
dc.relationDe La Peña, G. (25 de 05 de 2015). Corrupción e Informalidad. 19. Obtenido de http://www.espiral.cucsh.udg.mx/index.php/EEES/article/view/1067/981
dc.relationDepartamento Nacional de Planeación. (09 de Abril de 2015). Obtenido de https://www.dnp.gov.co/politicas-de-estado/ley-formalizacion-y-generacion%20de empleo/Paginas/ley-de-formalizacion-y-generacion-de-empleo.aspx
dc.relationDIAN. (s.f.). Obtenido de https://www.dian.gov.co/impuestos/personas/Paginas/preguntas.aspx
dc.relationDiaz B, L., Turroco G., U., Martinez H., M., & Varela R., M. (Septiembre de 2013). La entrevista, recurso flexible y Dinámico . Scielo. Obtenido de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-50572013000300009
dc.relationEl Tiempo. (11 de 11 de 2015). Solo el 12% de empresas en el país pagan impuesto de renta. Obtenido de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-16437675
dc.relationFernandez , C. (17 de 03 de 2019). Portafolio. Obtenido de Portafolio: https://www.portafolio.co/economia/en-el-pais-seis-de-cada-10-empresas-son-informales 527559
dc.relationFERNANDEZ, C. (2018). Informalidad empresarial en Colombia. Bogotá. Recuperado el 05 de 07 de 2020, de https://www.repository.fedesarrollo.org.co/bitstream/handle/11445/3698/WP_2018_No_7 6.pdf?sequence=1&isAllowed=y#:~:text=Existen%20pocas%20fuentes%20para%20esti mar,agregado%2C%20en%20las%20%C3%A1reas%20urbanas
dc.relationFunción Pública. (12 de JULIO de 2000). Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=12672
dc.relationFundación de Gestión y participación Social. (2018). Asociaciones ORG. Recuperado el 15 de 05 de 2020, de http://www.asociaciones.org/formacion/item/168-que-es-actividad-economica
dc.relationGerencie. (13 de 05 de 2019). Gerencie.com. Obtenido de https://www.gerencie.com/estatuto tributario.html
dc.relationGobernación de Norte de Santander. (2019). Obtenido de Información general (Economía): http://www.nortedesantander.gov.co
dc.relationGomez Diaz de León , C., & De León De La Garza, E. A. (2012). Universidad Autonoma de Nuevo León. Obtenido de http://eprints.uanl.mx/9802/1/Estudio%20Comparado.pdf
dc.relationInforma. (2020). Informa Directorio de Empresas. Obtenido de https://www.informacolombia.com/directorio-empresas/actividad/150_CURTIDO-Y RECURTIDO-DE-CUEROS-FABRICACION-DE-CALZADO-FABRICACION-DE ARTICULOS-DE-VIAJE-MALETAS-BOLSOS-DE-MANO-Y-ARTICULOS SIMILARES-Y-FABRICACION-DE-ARTICULOS-DE-TALABARTERIA-Y GUARNICIONER
dc.relationInstituto Español de Comercio Exterior. (2005). Obtenido de https://www.camaravalencia.com/camaraonline/docs/El_sector_del_calzado_en_Colombi a.pdf
dc.relationLa Opinión. (26 de Agosto de 2019). Cúcuta, en el puesto 5 de homicidios en el país. Obtenido de https://www.laopinion.com.co/cucuta/cucuta-en-el-puesto-5-de-homicidios-en-el-pais 182737#OP
dc.relationLa Republica. (01 de 04 de 2021). Obtenido de https://www.larepublica.co/especiales/mis documentos-semana-santa-2021/en-colombia-se-han-hecho-mas-de-50-reformas-al sistema-tributario-en-mas-de-un-siglo-3147619
dc.relationLEOPOLDOPONS. (s.f.). Obtenido de https://www.leopoldopons.com/derecho-societario/que son-estatutos-sociedad/
dc.relationLópez M, W. (2013). Ocho pasos para el desarrollo de una investigación. San Juan, Puerto Rico. Obtenido de Retrieved from https://ebookcentral.proquest.com
dc.relationMinesterio de Comercio, Industria y Turismo . (14 de 03 de 2013). Obtenido de https://www.mincit.gov.co/minindustria/docs/decreto-489-de-2013.aspx
dc.relationMinisterio de Comercio Industria y Turismo . (08 de 06 de 2011). Obtenido de https://www.mincit.gov.co/minindustria/docs/decreto-2025-de-2011.aspx
dc.relationMinisterio de Haciendo Crédito Público. (26 de 12 de 2011). Obtenido de https://www.mincit.gov.co/minindustria/docs/decreto-4910-de-2011.aspx
dc.relationMinisterio de Trabajo. (27 de 12 de 2018). Obtenido de https://dapre.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO%202451%20DEL%20 27%20DE%20DICIEMBRE%20DE%202018.pdf
dc.relationMinisterio de trabajo. (2018). Codigo sustantivo del trabajo. Bogota: Editorial Unión Ltda.
dc.relationMiranda Londoño, A. (10 de 1997). Obtenido de https://centrocedec.files.wordpress.com/2010/06/el-regimen-general-de-la-libre competencia-alfonso-miranda-londono.pdf
dc.relationNavarro, P. (s.f). Practico profesionalizante de teoría de la factibilidad. Obtenido de https://es.scribd.com/doc/-Teoria-de-La-Factibilidad
dc.relationNieto Quiroz , K., & Rodriguez Granados , D. (2017). La informalidad y sus efectos en la sostenibilidad de las peluquerias en la localidad de Chapinero . Bogotá.
dc.relationNIIF. (02 de 10 de 2010). NIIF.COM. Recuperado el 01 de 09 de 2020, de https://niif.com.co/ley 43-1990/profesion-de-contador-publico
dc.relationNiño Cuervo, H. (17 de 04 de 2015). Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Obtenido de file:///C:/Users/ACER/OneDrive%20- %20Universidad%20Libre/cuasas%20efectos%20Tunja.pdf
dc.relationNoticias Caracol . (17 de 08 de 2018). Obtenido de https://noticias.caracoltv.com/economia/crear empresa-no-es-facil-en-colombia-eso-opinan-emprendedores
dc.relationOrtega, R., & Rodriguez, I. (1997). Manual de gestión del medio ambiente. Madrid: MAPFRE.
dc.relationParada, Y. G., & Moreno G, A. (1999). Serie aprender a investigar modulo 3 recoleción de la información. Obtenido de http://www.unilibrebaq.edu.co/unilibrebaq/images/CEUL/mod3recoleccioninform.pdf
dc.relationPedrosa, S. (s.f.). Economipedia . Obtenido de https://economipedia.com/definiciones/codigo-de comercio.html
dc.relationPlata Gomez, R. (s.f.). El contador Público y su resposanbilidad social en la revisoria fiscal .
dc.relationPleis , L. (2014). A New Graduate Accounting Course for the Small Business Accountant. Obtenido de A New Graduate Accounting Course for the Small Business Accountant: http://landings.ie.edu/hiopsland-leading innovation?gclid=CP_py_f12tYCFZJahgodcf8OIA
dc.relationRamirez Sarmiento , I. H., Sanchez P., D. A., & Silva C, J. M. (2016). Complejidad del sistema tributario Colombiano y su impacto en la informalidad empresarial. Bogotá, Colombia. Obtenido de https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/handle/20.500.12010/3779
dc.relationRankia . (19 de 05 de 2020). Obtenido de https://www.rankia.co/blog/mejores-cdts/4091079- cuales-son-requisitos-para-abrir-cuenta bancaria#:~:text=Abrir%20una%20Cuenta%20De%20Ahorros,que%20permite%20ahorr ar%20el%20dinero.&text=Permite%20depositar%20dinero%20mediante%20consignacio nes,la%20tarjeta%
dc.relationRenteria , J. J. (15 de 08 de 2016). Mis abogados. Obtenido de https://www.misabogados.com/blog/es/que-es-la-razon-social
dc.relationREVISO. (01 de 12 de 2018). REVISO. Obtenido de https://www.reviso.com/es/que-es-una empresa/
dc.relationRevista Semana. (16 de 02 de 2016). Obtenido de https://www.semana.com/pais/articulo/colombia-el-tercer-pais-mas-complejo-del-mundo para-cumplimiento-corporativo/219353/
dc.relationRevista semana. (15 de 06 de 2017). Obtenido de https://www.semana.com/hablan-las marcas/articulo/la-normatividad-empresarial-como-la-oportunidad-para-crecer/52866
dc.relationRodriguez, C. (20 de 05 de 2012). Escuela de Organización Industrial. Obtenido de https://www.eoi.es/blogs/carollirenerodriguez/2012/05/20/sostenibilidad-en-las-empresas/
dc.relationSampieri, R. H. (2006). Metodología de la investigación: las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. México: Mc Graw Hill Education. Obtenido de https://books.google.es/books
dc.relationSapag C, R., & Sapag C, N. (2008). Preparación y evaluación de proyectos Quinta edición. Bogotá: Mc Graw Hill. Obtenido de http://www.delfabro.cl/preparacinyevaluacindeproyectos_nassirsapag5edi.pdf
dc.relationSuperintendencia de Industria y comercio . (15 de 07 de 2018). Obtenido de https://www.sic.gov.co/que-es-la-libre-competencia
dc.relationSuperintendencia de Sociedades. (30 de 07 de 1998). Obtenido de https://www.supersociedades.gov.co/nuestra_entidad/normatividad/normatividad_concept os_juridicos/7285.pdf
dc.relationThompson, I. (Octubre de 2007). Promonegocios.net. Obtenido de https://www.promonegocios.net/empresa/concepto-organizacion.html
dc.relationW radio . (16 de 05 de 2018). Obtenido de https://www.wradio.com.co/noticias/economia/por-que es-tan-dificil-hacer-empresa-en-colombia/20180516/nota/3750396.aspx
dc.relationYdrovo Echeverry , C. (18 de 01 de 2010). Informalidad empresarial en Colombia: un obstáculo a la destrucción creativa. Informalidad empresarial en Colombia: un obstáculo a la destrucción creativa. Colombia : Universidad de los Andes
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.titleLa informalidad empresarial y sus efectos en la sostenibilidad de las empresas del sector calzado localizadas en la comuna uno de la ciudad de San José de Cúcuta en el 2019.


Este ítem pertenece a la siguiente institución