dc.creator | Vega Verdugo, Alvaro Alejandro | |
dc.creator | Gamboa Serazzi, Fernando (Prof. Guía) | |
dc.date | 2006-04-19T23:55:17Z | |
dc.date | 2006-04-19T23:55:17Z | |
dc.date | 2005 | |
dc.date.accessioned | 2017-03-07T14:33:55Z | |
dc.date.available | 2017-03-07T14:33:55Z | |
dc.identifier | http://dspace.utalca.cl/handle/1950/2247 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/369421 | |
dc.description | 119 p. | |
dc.description | La presente memoria, trata sobre la mediterraneidad boliviana dentro de un
contexto histórico jurídico, teniendo como fundamento, los principios del Derecho Internacional, especialmente el Pacta Sunt Servanda. Para abordar dicha problemática, resulta vital dar a conocer temas tales
como:
- Evolución histórica de los límites entre Chile y Bolivia
- Principales negociaciones e intentos por parte de ambos países para solucionar el problema de la mediterraneidad.
- Posiciones de ambos países en torno al problema de la mediterraneidad.
- Análisis del principio Pacta Sunt Servanda y su relevancia al momento de abordar el problema.
Esta memoria consta de cinco capítulos. Cada uno de ellos presenta información relacionada con el tema. Finalmente se presenta un análisis crítico
y descriptivo respecto del mismo. Para entregar una visión imparcial de la problemática jurídica, nos hemos basado en la opinión de destacados especialistas en la materia, entre
ellos: Ignacio Walker, e Iván Camarlinghi. | |
dc.format | 12270 bytes | |
dc.format | 2629 bytes | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | text/html | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Universidad de Talca (Chile). Escuela de Derecho | |
dc.title | Analisis Historico Juridico de la Mediterraneidad Boliviana y el Derecho Internacional | |
dc.type | Tesis | |