Colombia
|
Estrategia didáctica para estimular el esquema corporal y lateralidad, a partir de algunos juegos tradicionales en los niños del curso 301 de la IED Nueva Constitución
Registro en:
instname:Universidad Libre
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
Autor
Lozano Ramírez, Laura Sofía
Institución
Resumen
Las Capacidades Perceptivo Motrices son aquellas que requieren de un ajuste psico sensorial en donde se involucran las respuestas neuromusculares del ser humano, dicho esto es importante que sean estimuladas en el momento adecuado de la primera infancia de los niños. La Educación Física como parte fundamental de la etapa escolar de los individuos es la encargada de trabajar desde la pedagógica las habilidades motrices y cognitivas. La Lateralidad como parte de la Espacialidad y la Temporalidad comprende la discriminación de los lados del cuerpo (Izquierda y Derecha ) a partir de estos el individuo logra ser consciente de su ubicación en el espacio tiempo, la coordinación de movimientos y de su lugar en el medio social al que pertenece, por consecuente el Esquema Corporal el cual hace parte de la Corporalidad y se caracteriza por el entendimiento del Yo y el control del elemento corporal como herramienta principal de la inteligencia motora y como este reacciona a las sensaciones y experiencias de su diario vivir. Dichas capacidades las cuales expresan las respuestas sensoriales de lo que se percibe extrínsecamente y como se comprende intrínsecamente logran mostrar que la parte socioafectiva del individuo se involucra directamente con el comportamiento motriz, es por eso que el uso de los juegos tradicionales tiene como objetivo el estímulo de las capacidades perceptivo motrices como habilidades básicas en la destreza de los niños.