es | en | pt | fr
    • Presentation
    • Countries
    • Institutions
    • Get involved
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        View Item 
        •   Home
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Libre (Colombia)
        • View Item
        •   Home
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Libre (Colombia)
        • View Item

        La maternidad subrogada en Colombia: un análisis desde la bioética. período 2008 - 2018

        Registration in:
        https://hdl.handle.net/10901/19150
        reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
        http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3693799
        Share
        Author
        Peñaranda Celis, Claudia Lucía
        Salinas Acevedo, Marcela Fernanda
        Institutions
        • Universidad Libre (Colombia)
        Abstract
        En el presente trabajo de grado se tiene como objetivo fundamental el análisis de la gestación por sustitución o maternidad subrogada desde el punto de vista de la bioética y el derecho comparado para dar respuestas a sus innumerables interrogantes. En principio, la maternidad subrogada es una práctica que no es aceptada en muchos países por considerarse una forma de cosificar a la mujer y al nasciturus en la cual se vulneran su dignidad humana y demás derechos fundamentales, especialmente cuando se trata de la gestación subrogada comercial. Por otra parte, hay lugares donde se encuentra regulada y es aceptada de forma altruista o comercial, considerando este procedimiento una forma de ayudar a los problemas de esterilidad y respetando la libertad individual y libre desarrollo de la personalidad, pero también se presenta la falta de regulación, la cual deja a menester de las personas la forma en que se lleva a cabo este procedimiento. De esta forma, el tema que nos ocupa resulta relevante jurídica y socialmente, ya que Colombia es uno de los países en los cuales no existe una regulación que abarque la aplicación de este procedimiento. Esta omisión legislativa genera problemas no solo de tipo jurídico sino también social debido a que las personas que realizan esta práctica se ven desprotegidas ante cualquier incumplimiento o irregularidad que se desprenda de la misma y lo más importante, se genera un gran riesgo para los derechos del que está por nacer una vez suceda.
        Subjects

        Show full item record


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + of 4.000.000
        Available publications
        163 Participating institutions
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Membership Login
        Featured collections
        • Latin American Theses
        • Argentinean Theses
        • Chilean Theses
        • Peruvian Theses
        Latest collections added
        • Argentina
        • Brazil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORE BY

        Institutions
        Date2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Browse in Repository Network

        Countries >
        Document type >
        Publication date >
        Institutions >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + of 4.000.000
        Available publications
        163 Participating institutions
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Membership Login
        Featured collections
        • Latin American Theses
        • Argentinean Theses
        • Chilean Theses
        • Peruvian Theses
        Latest collections added
        • Argentina
        • Brazil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018