es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Libre (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Libre (Colombia)
        • Ver ítem

        Plan estratégico de seguridad vial de la empresa aqua vida perforaciones s.a.s

        Registro en:
        https://hdl.handle.net/10901/17625
        instname:Universidad Libre
        reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
        Autor
        Fonseca Ortega, Wuilmar Ivan
        Mendez Alonso, Patricia
        Institución
        • Universidad Libre (Colombia)
        Resumen
        El objetivo de la investigación fue diseñar el plan estratégico de seguridad vial para la empresa aquavida perforaciones s.a.s. en Norte de Santander Colombia. Se tomó como referencia la resolución 1565 del 6 de junio de 2014, con una muestra de 6 colaboradores, se aplicó el cuestionario diagnóstico para determinar su competencia habilidades y destrezas además se aplicó una lista de chequeo pre-operacional a los 6 vehículos existentes para determinar las condiciones técnico-mecánicas. Se obtuvo como resultado que el 83% de los conductores cuentan con una experiencia superior a 10 años en el desempeño de su labor, pese a que no cuentan con capacitación en temas de seguridad vial y curso de manejo defensivo, otro hallazgo encontrado fue que el 50% la vigencia de su licencia de conducción es inferior a tres meses como se evidencia en las (figuras 7 y 8). En cuanto al parque automotor se evidenció que el 67 % no cuenta con los elementos del botiquín exigidos por la norma, además el 50 % de los vehículos no cuenta con el chaleco reflectivo como lo demuestra la (figura 3). Con base en los resultados obtenidos se estableció un programa de capacitación y concientización en materia de seguridad vial dirigido a los conductores y se sugirió un plan de mantenimiento preventivo para los vehículos donde se cuente con registros históricos y trazabilidad de las operaciones realizadas, así como la inspección diaria de vehículos que permitan conocer su estado antes de emprender la marcha, para minimizar la ocurrencia de accidentes e incidentes.
         
        The objective of the research was to design the strategic road safety plan for the company aquavida perforaciones s.a.s. in Norte de Santander Colombia. Reference was made to resolution 1565 of june 6, 2014, with a sample of 6 employees, the diagnostic questionnaire was applied to determine their competence, skills and abilities, and a pre-operational checklist was applied to the 6 existing vehicles to determine the technical-mechanical conditions. The result was that 83% of the drivers have more than 10 years of experience in the performance of their work, although they do not have training in road safety issues and defensive driving course, another finding was that the 50% the validity of your driving license is less than three months as evidenced in (figures 7 and 8). Regarding the vehicle fleet, it was evident that 67% do not have the items of the kit required by the standard, and 50% of the vehicles do not have a reflective vest, as shown in figure 3. Based on the results obtained, a training and awareness program on road safety was established for drivers and a preventive maintenance plan was suggested for vehicles that have historical records and traceability of the operations carried out, as well as the daily inspection of vehicles that allow knowing their condition before starting the march, to minimize the occurrence of accidents and incidents.
         
        Materias
        Seguridad vial
        Plan estratégico
        Derecho

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018