Thesis
Variabilidad de la expresion vegetativa y de componentes del rendimiento en un vinedo cv. Cabernet Sauvignon.
Registro en:
Autor
Barahona Jara, Angelo Esteban
Moreno Simunovic, Yerko (Prof. Guía)
Ortega Farías, Samuel (Prof. Informante)
Institución
Resumen
52 p. Se realizó un estudio en un viñedo comercial ubicado en la VII región, provincia de
Talca, latitud S 35° 10’ 40,7”, longitud O 71° 16’ 43” durante la temporada 2003/2004 con los
objetivos de: i) determinar la variabilidad espacial de componentes del rendimiento y expresión vegetativa y ii) establecer relaciones entre estos parámetros y el índice de vegetación
diferencial normalizado (NDVI) a través de regresiones lineales simples, para finalmente
proponer zonas de manejo homogéneo. El cultivar utilizado fue Cabernet sauvignon,
conducido en espaldera vertical simple con orientación Este-Oeste, en un marco de plantación
de 1,5m. x 2,5m. (2.666 pl/ha.) y regado por goteo. El ensayo correspondió a un muestreo
sistemático en dos cuarteles de 5,43 y 11,16 ha., respectivamente con 43 y 80 estaciones de
muestreo geo-referenciadas, considerando cuatro plantas como unidad de muestreo, en las
cuales se midió: i) componentes del rendimiento (número de racimos por brote, rendimiento
por hectárea, número racimos por metro) y ii) expresión vegetativa (número de yemas por
metro, largo de entrenudos, diámetro de la sección transversal del tronco, largo de brotes y
peso poda por metro). Los resultados mostraron que existió una gran variabilidad espacial tanto
en los componentes del rendimiento, como en la expresión vegetativa en ambos cuarteles.
Además, variables como el número de racimos por brote, producción por hectárea, número de
racimos y yemas por metro, diámetro de la sección transversal del tronco, número de brotes y peso poda por metro, se relacionaron significativamente con el NDVI, logrando con ello
proponer zonas para manejo homogéneo.