es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Libre (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Libre (Colombia)
        • Ver ítem

        Naturaleza jurídica de la plusvalía urbana en Colombia

        Registro en:
        https://hdl.handle.net/10901/11886
        instname:Universidad Libre
        reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
        Autor
        Rendón Orozco, Gina Tatiana
        Velasco Rodríguez, Juan Leónidas
        Villarreal Meza, Silvia Juliana
        Institución
        • Universidad Libre (Colombia)
        Resumen
        Este artículo de investigación se desarrolla con el objetivo de poder establecer la naturaleza jurídica de la plusvalía urbana en Colombia. Para tal fin, se hizo necesario analizar los hechos históricos más característicos que permitieron conocer las bases conceptuales que dieron origen al desarrollo de la misma; también, se precisó su definición desde la perspectiva de diferentes doctrinas y se abordó además dentro del marco jurídico-legal Colombiano, el cual permitió situar a la plusvalía como un instrumento de financiación que contribuye al desarrollo físico de las entidades territoriales en ejercicio de su autonomía urbanística y fiscal consagrada en la constitución. Por último, se definieron los conceptos sobre impuesto, tasa y contribución fundamentados en la jurisprudencia y se estableció la diferencia entre estos. por todo lo anterior, se logró elaborar una hipótesis que fundamenta el origen jurídico de la contribución, el cual fue el eje fundamental de esta investigación.
         
        This research article develops with the aim of establish the legal nature of urban capital gains in Colombia. For this purpose, it was necessary to analyze the most characteristic historical facts that allowed us to know the conceptual bases that gave rise to the development of the same; also, it’s definition was specified from the perspective of different doctrines and was also addressed within the Colombian juridical-legal framework, which allowed to place the capital gains as a financing instrument that contributes to the physical development of territorial entities in the exercise of their autonomy city plan and tax related enshrined in the constitution. Finally, the concepts of tax, rate and contribution substantiated on jurisprudence and established the difference between these. for all the above, it was possible to elaborate a theory based the legal origin of this contribution, which was the major focus of this investigation.
         
        Materias
        Plusvalía
        Naturaleza jurídica
        Derecho

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018