dc.contributorMuñoz Hernández, Luis Antonio
dc.contributorClavijo Cáceres, Darwin
dc.creatorRendón Orozco, Gina Tatiana
dc.creatorVelasco Rodríguez, Juan Leónidas
dc.creatorVillarreal Meza, Silvia Juliana
dc.date.accessioned2019-02-26T21:42:11Z
dc.date.available2019-02-26T21:42:11Z
dc.date.created2019-02-26T21:42:11Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10901/11886
dc.identifierinstname:Universidad Libre
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
dc.description.abstractEste artículo de investigación se desarrolla con el objetivo de poder establecer la naturaleza jurídica de la plusvalía urbana en Colombia. Para tal fin, se hizo necesario analizar los hechos históricos más característicos que permitieron conocer las bases conceptuales que dieron origen al desarrollo de la misma; también, se precisó su definición desde la perspectiva de diferentes doctrinas y se abordó además dentro del marco jurídico-legal Colombiano, el cual permitió situar a la plusvalía como un instrumento de financiación que contribuye al desarrollo físico de las entidades territoriales en ejercicio de su autonomía urbanística y fiscal consagrada en la constitución. Por último, se definieron los conceptos sobre impuesto, tasa y contribución fundamentados en la jurisprudencia y se estableció la diferencia entre estos. por todo lo anterior, se logró elaborar una hipótesis que fundamenta el origen jurídico de la contribución, el cual fue el eje fundamental de esta investigación.
dc.description.abstractThis research article develops with the aim of establish the legal nature of urban capital gains in Colombia. For this purpose, it was necessary to analyze the most characteristic historical facts that allowed us to know the conceptual bases that gave rise to the development of the same; also, it’s definition was specified from the perspective of different doctrines and was also addressed within the Colombian juridical-legal framework, which allowed to place the capital gains as a financing instrument that contributes to the physical development of territorial entities in the exercise of their autonomy city plan and tax related enshrined in the constitution. Finally, the concepts of tax, rate and contribution substantiated on jurisprudence and established the difference between these. for all the above, it was possible to elaborate a theory based the legal origin of this contribution, which was the major focus of this investigation.
dc.languagespa
dc.relationBarreto Cruz, N. M. (2011). La Plusvalia como Contribucion Especial con Fines Urbanisticos. Obtenido de https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/fiscal/article/download/2666/2312/
dc.relationConstitución Política, d. C. (1991). Artículos 82, 317 y 338. Bogotá: Legys. Obtenido de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Constitucion/1687988
dc.relationDecreto 1788. (3 de Junio de 2004). Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. Por el cual se reglamentan parcialmente las disposiciones referentes a la participación en plusvalía de que trata la Ley 388 de 1997. Bogotá D.C. Obtenido de http://www.cdmb.gov.co/web/ciudadano/centro-de-descargas/307-decreto-1788-de-2004- 1/file
dc.relationLarousse, D. N. (s.f.). Diccionario Planeta de la Lengua Española. Obtenido de http://diccionarios.elmundo.es/diccionarios/cgi/lee_diccionario.html
dc.relationLey 388. (18 de Junio de 1997). Congreso de la República. Por la cual se modifica la Ley 9 de 1989, y la Ley 2 de 1991 y se dictan otras disposiciones. Obtenido de http://www.suin- juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1659295
dc.relationLey 9. (11 de enero de 1989). Congreso de la República. Por la cual se dictan normas sobre planes de desarrollo municipal, compraventa y expropiación de bienes y se dictan otras disposiciones. Obtenido de http://www.suin- juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Leyes/1565665
dc.relationMaldonado Copello, M. M. (2002). Elementos básicos para la aplicación de l a participación en plusvalía en Colombia. Documento elaborado apartir de la exposición de motivos del acuerdo de plusvalías de Bogotá. Obtenido de http://www.institutodeestudiosurbanos.info/dmdocuments/cendocieu/1_Docencia/Profeso res/Maldonado_Maria_Mercedes/Ineditos/Elementos_Basicos-Maldonado_Mercedes.pdf
dc.relationParra Ortiz, H. F. (Sept-Oct de 2007). Revisión de los impactos de la Ley 388 de 1997 en el tema de la participación en plusvalía. Obtenido de Revista impuesto N°143: http://legal.legis.com.co/document/rimpuestos/rimpuestos_7680752a7eaf404ce0430a010 151404c/plusvalia-en-colombia-10-anos-teoria-y- realidad?text=plusvalia&type=q&documentType=Art%C3%ADculo%20de%20revista& hit=1
dc.relationPerez Porto, J. & Gardey, A. (2009-2013). Definición de plusvalía. Obtenido de https://definicion.de/plusvalia/
dc.relationSau Marti, A. (1999-2000). Los 81 Años de Vigencia del Impuesto sobre Incrementos del valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana. (Tesis de posgrado). Universidad de VIC. Obtenido de http://repositori.uvic.cat/bitstream/handle/10854/1714/treinv_a2000_sau_agusti_81vigen cia.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dc.relationSentencia C- 927. (8 de Noviembre de 2006). Corte Constitucional. Sala Plena. M.P.: Rodrigo Escobar Gil. Bogotá D.C., Colombia: Referencia: Expediente D-6276. Obtenido de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2006/C-927-06.htm
dc.relationSentencia C-545. (1 de Diciembre de 1994). Corte Constirucional. Sala Plena. M.P. : Fabio Morón Díaz. Bogotá D.C, Colombia: Referencia: Expediente D-615. Obtenido de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1994/c-545-94.htm
dc.relationSmolka, M. O. (2013). Implementación de la Recuperación de Plusvalías en América Latina: Políticas e Instrumentos para el Desarrollo Urbano. Obtenido de https://www.lincolninst.edu/sites/default/files/pubfiles/implementacion-recuperacion-de- plusvalias-full_0.pdf
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.subjectPlusvalía
dc.subjectNaturaleza jurídica
dc.subjectDerecho
dc.titleNaturaleza jurídica de la plusvalía urbana en Colombia


Este ítem pertenece a la siguiente institución