dc.creatorScrofft Vergara, Maria Loreto
dc.creatorFigueroa Vásquez, Waldo (Prof. Guía)
dc.date2005-07-12T20:28:42Z
dc.date2005-07-12T20:28:42Z
dc.date2004
dc.date.accessioned2017-03-07T14:31:38Z
dc.date.available2017-03-07T14:31:38Z
dc.identifierhttp://dspace.utalca.cl/handle/1950/1287
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/368572
dc.description83 p.
dc.descriptionEl presente trabajo da a conocer la influencia del impuesto al valor agregado en algunos sectores sociales, especialmente las personas de bajos ingresos, su relación con la equidad tributaria y la justicia distributiva que debe imperar en todo sistema impositivo que asegure la igualdad ante las cargas públicas de sus contribuyentes. Presumimos que la legislación en materia de IVA contiene un ingrediente regresivo, que origina una relación inversamente proporcional entre la carga del gravamen y las rentas de las personas. Así, alguien que destina todo su ingreso al consumo porcentualmente paga más IVA que otra que se encuentre en el quinto quintil de Rentas, pues esta puede ahorrar gran parte de su remuneración, todo en un marco de un sistema que favorece la inversión y castiga el consumo. Por ultimo, se expondrán algunas soluciones para minimizar este efecto con el fin de ajustar la legislación a los principios antes descritos
dc.format12999 bytes
dc.format2640 bytes
dc.formatapplication/pdf
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Talca (Chile). Escuela de Derecho.
dc.subjectImpuesto al valor agregado - Aspectos Juridicos - Chile
dc.titleAnalisis juridico de la incidencia del impuesto al valor agregado en determinados sectores de la sociedad chilena y mecanismos para atenuar sus efectos
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución