dc.creatorVargas Vergara, Cristian
dc.creatorVillalobos Mateluna, Pablo (Prof. Guia)
dc.creatorPeralta Madariaga, Ana Karina (Prof. Informante)
dc.date2005-06-30T22:28:57Z
dc.date2005-06-30T22:28:57Z
dc.date2005
dc.identifierhttp://dspace.utalca.cl/handle/1950/1266
dc.description57 p.
dc.descriptionLa aplicación de los fungicidas fludioxonil, thiabendazole (TBZ) y pyrimethanil vía Termonebulización (“Thermofogging”) fue analizada en un ensayo para evaluar su eficacia en el control de Botrytis cinerea en postcosecha de manzanas Red Delicious en comparación a la aplicación convencional de TBZ vía ducha (“drenching”). El ensayo fue conducido en un Diseño completamente al azar con 5 tratamientos y 4 repeticiones. Para tal efecto fueron inoculados con el patógeno (104 conidias por ml) 100 frutos mediante un corte superficial siendo reincorporados luego en su bin de origen (bins de 2000 frutos). Las aplicaciones vía termonebulización fueron realizadas en cámaras refrigeradas por 5 minutos usando un equipo “thermofogger” XEDA y se mantuvieron selladas por 12 hrs. antes de su ventilación. El tratamiento vía drenching se llevó a cabo empleando una ducha con capacidad para un bin y una solución de TBZ obtenida de un drencher comercial. Todos los bins tratados fueron almacenados en una cámara a una temperatura de 10°C. La evaluación consistió en estimar la incidencia de pudrición gris luego de 7 semanas para la fruta inoculada y 12 semanas para las manzanas no inoculadas. Además fueron realizados análisis de residuos luego de la aplicación y evaluación de los fungicidas. Los resultados demuestran que el fungicida pyrimethanil aplicado mediante la técnica de termonebulización es significativamente efectivo (p<0,05) en el control del “moho gris” en manzanas Red Delicious en postcosecha, y a su vez éste sería más efectivo que la aplicación convencional de TBZ vía ducha. Este último fungicida, presentó un bajo efecto , sin existir diferencias significativas en el control de B. cinerea al ser comparado con su aplicación vía termonebulización. Finalmente fludioxonil no fue efectivo en el control de pudrición gris, pero sí presentó al igual que pyrimethanil efectividad en control de Penicillium expansum (inoculación natural) luego de tres meses de almacenaje.
dc.format19449 bytes
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Talca (Chile). Escuela de Agronomia.
dc.titleDiseño y propuesta de implementacion del sistema de aseguramiento de calidad HACCP (Hazard analysis critical control points) aplicable a una linea de produccion de vinos
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución