dc.creatorRamirez Espinoza, Sabina
dc.creatorGarcía Díaz, Fernando (Prof. Guía)
dc.date2005-06-24T17:25:29Z
dc.date2005-06-24T17:25:29Z
dc.date2004
dc.date.accessioned2017-03-07T14:31:31Z
dc.date.available2017-03-07T14:31:31Z
dc.identifierhttp://dspace.utalca.cl/handle/1950/1248
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/368534
dc.description72 p.
dc.descriptionLa clonación humana terapéutica consiste en transferir el núcleo de una célula somática diferenciada al citoplasma de un ovocito previamente enucleado. Se produce así un cigoto humano manteniéndolo hasta el estado de blastocisto, para luego, destruirlo y extraer de él sus células troncales. Éstas tienen la propiedad de transformarse en cualquier tejido u órgano humano, posibilitando el tratamiento de enfermedades producidas por muerte celular como Alzheimer, Parkinson, esclerosis múltiple, lesiones medulares, osteoporosis, etc. El problema es la destrucción de una vida humana utilizándola como objeto. Esto tiene repercusiones éticas, morales, y jurídicas, atendiendo el atropello de la vida y la dignidad humana. Un pronunciamiento jurídico prohibitivo evitaría el abuso de una vida en formación. Necesariamente deben estudiarse alternativas mediante las cuales se puedan lograr los avances científicos que se persiguen para una mejor calidad de vida de todos sin transar la vida de un ser humano.
dc.format12413 bytes
dc.format2639 bytes
dc.formatapplication/pdf
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Talca (Chile). Escuela de Derecho.
dc.subjectClonacion Humana - Aspectos Juridicos
dc.subjectBioetica - Aspectos Juridicos
dc.titleAspectos penales de la clonacion humana terapeutica.
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución