es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Libre (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Libre (Colombia)
        • Ver ítem

        Anticoagulantes orales directos: monitorización y reversión, dos grandes dificultades

        Registro en:
        https://hdl.handle.net/10901/10236
        instname:Universidad Libre
        reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
        Autor
        Carrillo Navarro, María Claudia
        Guerrero García, Augusto Santiago
        Institución
        • Universidad Libre (Colombia)
        Resumen
        La tromboembolia representa una importante causa de morbimortalidad, siendo la anticoagulación el pilar del tratamiento. Los anticoagulantes orales directos, constituyen una opción que supera algunos de los inconvenientes con warfarina, como la monitorización rutinaria. No obstante con su inclusión en la práctica clínica, surgieron otras limitaciones: la dificultad para su medición cuando se requiere, debido a la poca disponibilidad y estandarización de pruebas hemostáticas; y la falta de antídotos para reversión, frente a hemorrágicas severas. Sin embargo recientemente fue aprobado idarucizumab, un anticuerpo monoclonal que neutraliza al dabigatrán, no disponible en Colombia. Se concluye que estos fármacos, son una opción atractiva, que requieren el desarrollo de pruebas diagnósticas y agentes de reversión específicos accesibles. Se realizó una búsqueda en bases de datos como Pubmed, Clinical Key, Embase, Evidence- Based MEDICINE, con las palabras clave dabigatrán, rivaroxabán, apixabán, monitorización, sangrado. Se incluyó literatura en idioma inglés y español entre 1998-2016.
         
        Thromboembolism is a major cause of morbidity and mortality, with anticoagulation being the mainstay of treatment. The direct oral anticoagulants are an option to overcome some of the drawbacks of warfarin, such as routine monitoring. Nevertheless, new constraints have emerged by their inclusion in clinical practice: the difficulty in measuring, due to the limited availability and standardization of hemostatic tests; and the lack of antidotes for reversal, to deal with severe bleeding. However, idarucizumab was recently approved, it’s a monoclonal antibody that neutralizes dabigatran, but is not available in Colombia. We concluded that these drugs are an attractive option, which require the development of diagnostic tests and available specific reversal agents. We made the research on databases such as Pubmed, Clinical Key, Embase, Evidence-Based Medicine, with keywords dabigatran, rivaroxaban, apixaban, monitoring, bleeding. We include the literature in English and Spanish language between 1998 and 2016.
         
        Materias
        Anticoagulantes
        Tromboembolia
        Tromboembolia
        Tromboembolia
        Medicamentos

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018