dc.creatorCardenas Villarroel, Claudia S.
dc.creatorSanchez Venegas, Ricardo (Prof. Guia)
dc.date2005-06-09T18:07:29Z
dc.date2005-06-09T18:07:29Z
dc.date2004
dc.date.accessioned2017-03-07T14:31:26Z
dc.date.available2017-03-07T14:31:26Z
dc.identifierhttp://dspace.utalca.cl/handle/1950/1208
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/368501
dc.description61 p.
dc.descriptionEl objetivo de esta memoria de grado que se refiere a una investigación dogmático jurídica del debido proceso de los procedimientos sumariales en Chile, analizando de manera preferente esta garantía en el desarrollo del sumario administrativo y la manera en que los funcionarios públicos ejercen el derecho a defensa y las distintas variantes que la defensa puede presentar. Para lograr el objetivo propuesto, se analizó la normativa vigente relativa a los funcionarios públicos y a los funcionarios municipalizados, además, se analizó doctrina nacional y extranjera, además de jurisprudencia de Contraloría General de la República. El estudio se ha planteado en dos partes; el primer capítulo, que atiende a las consideraciones generales respecto del debido proceso y los procedimientos sumariales y el segundo capítulo, relativo al análisis jurídico de la legislación vigente y los instrumentos de defensa de los funcionarios públicos objeto de procedimientos sumariales.
dc.format12719 bytes
dc.format2644 bytes
dc.formatapplication/pdf
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Talca (Chile). Escuela de Derecho.
dc.subjectFuncionarios Publicos - Situacion Juridica - Chile
dc.subjectDebido Proceso - Chile
dc.subjectSumario Administrativo - Chile
dc.titleDebido proceso en los procedimientos sumariales en Chile.
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución