dc.creatorAvila Azocar, Maria Jose
dc.creatorBiel Melgarejo, Rodrigo (Prof. Guía)
dc.date2005-06-09T17:44:09Z
dc.date2005-06-09T17:44:09Z
dc.date2004
dc.date.accessioned2017-03-07T14:31:26Z
dc.date.available2017-03-07T14:31:26Z
dc.identifierhttp://dspace.utalca.cl/handle/1950/1206
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/368499
dc.description96 p.
dc.descriptionEn este trabajo se analiza el recurso de nulidad contenido en el Código Procesal Penal, comenzando por determinar diferencias y semejanzas con el antiguo recurso de casación en materia penal; identificaremos las causales de nulidad, los requisitos para su interposición, las falencias que se observan y la posición sustentada por la Corte en lo referente a la admisibilidad del recurso. Pretendo identificar la finalidad que el legislador previó para este recurso y si él se enmarca en los Tratados Internacionales ratificados por Chile, en especial lo referente al debido proceso; la legitimidad del Ministerio Público para recurrir, y las doctrinas sustentadas al efecto, en atención a su rol de interviniente del proceso penal y de partícipe de la actividad punitiva del Estado. Finalmente realizare un análisis de la jurisprudencia de la Corte de Apelaciones de Talca y de la doctrina sustentada en las sentencias que resolvieron recursos de nulidad.
dc.format13913 bytes
dc.format2637 bytes
dc.formatapplication/pdf
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Talca (Chile). Escuela de Derecho.
dc.subjectDerecho Procesal Penal - Jurisprudencia
dc.subjectNulidad Procesal - Jurisprudencia
dc.titleEl recurso de nulidad en el nuevo proceso penal. Análisis jurisprudencial de sentencias dictadas por la Corte de Apelaciones de Talca.
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución