dc.creatorAcevedo Aburto, Mario Luis
dc.creatorNogueira Alcalá, Humberto (Prof. Guía)
dc.date2005-06-09T17:07:43Z
dc.date2005-06-09T17:07:43Z
dc.date2004
dc.date.accessioned2017-03-07T14:31:25Z
dc.date.available2017-03-07T14:31:25Z
dc.identifierhttp://dspace.utalca.cl/handle/1950/1201
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/368494
dc.description91 p.
dc.descriptionEl Tribunal Constitucional es un órgano del Estado que desarrolla una función esencial dentro de él: es el encargado de determinar lo que es constitucional y lo que no. Nuestro trabajo buscó, a partir de la comparación de la regulación chilena con las realidades normativas ecuatoriana y peruana, realizar un análisis respecto de los Tribunales Constitucionales, con el objetivo de mejorar y/o perfeccionar el sistema de control de constitucionalidad chileno. El resultado de nuestro trabajo no fue satisfactorio, desde el punto de vista del análisis de la legislación chilena, puesto que se detectaron varias deficiencias, como la falta de competencias en ciertos temas. Respecto de los procedimientos del Tribunal Constitucional, el principal vacío está en no fijar plazos para la dictación de sus resoluciones. Con todo, los otros modelos comparados, también, poseen deficiencias.
dc.format13140 bytes
dc.format2639 bytes
dc.formatapplication/pdf
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Talca (Chile). Escuela de Derecho.
dc.titleAnalisis comparativo de las leyes organicas constitucionales de los tribunales constitucionales chileno, peruano y ecuatoriano, en busqueda del perfeccionamiento de la justicia constitucional chilena.
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución