Tesis
Tableros de particulas aglomeradas con cemento en base a Pinus Radiata
Autor
Vega Palma, Rene Hernan
Soto Urbina, Gerardo (Prof. Guia)
Institución
Resumen
81 p. La presente investigación pretende caracterizar y dar a conocer un producto alternativo en base a residuos de madera de Pinus radiata (para la construcción de viviendas económicas). En la VII Región, la mayoría están construídas en albañilería y no en madera, como debería ser a consideración de la gran cantidad de plantaciones de Pinus radiata existentes. Se debe aprovechar de todas las maneras conocidas este recurso biológico, por lo cual el tablero de partículas aglomeradas con cemento, puede ser una solución alternativa para introducir con mayor fuerza la madera en la construcción.
Se fabricaron varias series de tableros, agregando distintas proporciones de cemento/madera, aumentando cada vez más la cantidad de partículas de madera, para ver hasta que punto este aumento no interfiere de manera importante en las propiedades físicas y mecánicas de los tableros, y desde luego en las propiedades de reacción al fuego de los mismos.
Esta tecnología, además de proveer productos ignífugados, promueve la utilización de residuos que generan las industrias, sobre todo las virutas resultantes de la preparación de polines en la región, Se necesitan de productos amigables al medio ambiente y al menor costo posible, y aquí hay una alternativa de producción de tableros con excelentes resultados en muchos países de Europa.