Colombia
|
Las sanciones en el sistema de responsabilidad penal para adolescentes. Bogotá D.C. 2007 – 2008
Registro en:
Autor
Pérez Galindo, Juan Carlos
Institución
Resumen
El rol del defensor de familia, o en forma subsidiaria, el comisario de familia o el inspector de policía, se contrae al acompañamiento al adolescente en todas las etapas del proceso para verificar que se le estén garantizando sus derechos; asegurar que en cumplimiento de cualquiera de las sanciones, el joven esté vinculado al sistema educativo; y en caso de ser declarado penalmente responsable, allegar el estudio bio-psicosocial correspondiente.
Eldefensor de familia tiene la facultad de realizar solicitudes al funcionario judicial, siempre y cuando tengan directa relación con las facultades mencionadas en precedencia, a fin de garantizar el interés superior del adolescente, conservar y respetar los roles de los sujetos procesales, y por supuesto, en tal condición también tiene la posibilidad de interponer recursos contra las decisiones adoptadas por los Juzgados Penales para Adolescentes.
La imposición de las esposas al momento del procedimiento de captura, no afecta “per se” la legalidad de la actuación, y en cada evento, el Juez de Control de Garantías debe observar si la utilización de las esposas, resulta excesivo,arbitrario o violatorio del derecho a la dignidad del adolescente, si ello constituye un trato indigno, cruel y degradante, de cara al principio de proporcionalidad