es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Libre (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Libre (Colombia)
        • Ver ítem

        Modelo estratégico para gestionar y articular los metodos las estrategias didácticas y las herramientas web en el proceso de enseñanza del ingles en la Universidad Antonio Nariño

        Registro en:
        https://hdl.handle.net/10901/8580
        instname:Universidad Libre
        reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
        Autor
        Mazuera Valde, Carlos Humberto
        Larrota Mandez, Dany Andry
        Institución
        • Universidad Libre (Colombia)
        Resumen
        En la educación superior hay un término que ha venido cobrando cada vez mayor importancia en este tipo de organizaciones que dependen cada vez mas de personas que estén en capacidad de administrar, generando, ejecutando o delegando un conjunto de acciones que deben ser dirigidas al éxito y crecimiento de las instituciones, pero por otro lado también deben estar enfocadas a la gestión del conocimiento, en procura de hacer cada vez más eficaz y significativo el proceso de enseñanza aprendizaje vinculado con las herramientas web. Partiendo de lo anterior surge la necesidad de dar solución a las debilidades encontradas en el diseño y ejecución del programa de inglés I que se está viendo reflejado en el bajo desempeño académico en la asignatura de inglés de los estudiantes de la Universidad Antonio Nariño (de aquí en adelante denominada U.A.N), donde los docentes que imparten esta cátedra a pesar de tener una preparación previa a nivel disciplinar, metodológico y didáctico dada por estudios de pregrado, especialización o maestría, no articulan de una manera reflexiva y pertinente estos conocimientos con la utilización de herramientas facilitadoras como las que podemos encontrar en la web como complemento del proceso de enseñanza-aprendizaje de esta lengua extranjera. Se diseña para ello un modelo estratégico que contiene los lineamientos, características y acciones que constituyen la forma y el modo de integrar de forma sistemática diferentes recursos pedagógicos y tecnológicos que harán más eficaz el proceso de enseñanza-aprendizaje de la lengua extranjera (inglés). Para dar inicio a este estudio se parte del análisis de diferentes postulados teóricos y metodológicos que dan sustento al desarrollo del modelo estratégico y a la realización y ejecución del producto final. Para el desarrollo y seguimiento de la problemática identificada, teniendo en cuenta sus características y el objetivo planteado, para darle solución a la misma se hace necesaria la apropiación de la investigación-acción con la que se puede observar, intervenir y describir una serie de actividades desarrolladas por el docente en su labor profesional y de esta forma identificar estrategias que puedan mejorar el desarrollo curricular del programa de inglés, el desarrollo profesional de los docentes del departamento y su labor tanto en el aula como fuera de esta. Todo lo anterior se sintetiza en una mejor práctica de gestión institucional debido a la organización, sistematización y estandarización de los procedimientos académico-pedagógicos desde el momento de la planeación, pasando por la ejecución y finalizando en la evaluación, para luego hacer los ajustes necesarios de forma oportuna y acorde a las necesidades del contexto, mejorando el proceso de enseñanza-aprendizaje del inglés, ya que de una forma consciente se logra vincular y armonizar un proceso administrativo, la teoría metodológica y didáctica con las herramientas facilitadoras proporcionadas por la internet para sincronizar la institución educativa, el modelo educativo y al educador con la tecnología. El trabajo de investigación está conformado por cinco capítulos, con apartados teóricos y metodológicos que permiten develar el análisis sistémico de los presupuestos teóricos y metodológicos de cada uno de los temas que intervienen en este trabajo, pero haciendo especial énfasis en tres ejes fundamentales; lo administrativo, lo pedagógico y lo tecnológico. La aplicación de un plan de acción implementado por un grupo de docentes durante un periodo de tiempo permitió, comprobar la viabilidad e importancia de contar con un instrumento que proporcionara una serie de procedimientos y criterios claramente establecidos para realizar un proceso sistemático el cual puede hacer más eficaz la practica pedagógica. Lo anterior, partiendo de un sustento teórico, metodológico y tecnológico que permitió validar cómo es posible gestionar y articular los métodos para la enseñanza de la lengua extranjera, las estrategias didácticas enfocadas específicamente al aprendizaje del inglés con las herramientas web para hacer más eficaz la práctica docente en el proceso de formación en la lengua inglesa
        Materias
        Inglés - Enseñanza
        Estrategias pedagógicas
        Herramientas web

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018