dc.creatorEspinoza González, Óscar Mauricio
dc.creatorMuñoz Villagra, Marisol (Prof. Guía)
dc.date2004-12-27T15:06:06Z
dc.date2004-12-27T15:06:06Z
dc.date2003
dc.date.accessioned2017-03-07T14:30:52Z
dc.date.available2017-03-07T14:30:52Z
dc.identifierhttp://dspace.utalca.cl/handle/1950/943
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/368297
dc.description102 p.
dc.descriptionEl desarrollo de la ciudad de Iquique está marcado por el aumento de la población y del flujo turístico, creándose la necesidad social de áreas de esparcimiento agradables. En la presente memoria, se plantea como solución la diversificación de la vegetación existente con especies de mayor belleza ornamental y cuyo potencial urbano mejore el estado actual de parques, plazas y calles de la ciudad. Esto se obtiene realizando una evaluación de la situación actual tanto climática, edafológica, como vegetacional de la ciudad; y por otra parte comparándola con otras ciudades en busca de especies de desarrollo exitoso en condiciones similares de posición continental, interés turístico y clima (las ciudades elegidas fueron: Perth, Australia; Dakar, Senegal; San Diego, E.E.U.U.). Gracias a lo anterior se genera un listado de las siguientes 15 especies (entre árboles, arbustos y palmeras) que pueden masificarse y así lograr tener una ciudad bella y arborizada, entre el mar y la majestuosidad del desierto: Acacia baileyana,Acacia dealbata,Acacia melanoxylon,Araucaria heterophylla,Casuarina equisetifolia,Crateagus laevigata,Cupressus sempervirens var. stricta,Eucaliptus globulus. Ficus benjamina, Ficus elastica, Grevillea robusta,Jacaranda mimosifolia,Myoporum enuifolium,Phoenix reclinata, Schinus molle.
dc.format25409 bytes
dc.format2633 bytes
dc.formatapplication/pdf
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Talca (Chile). Escuela de Ingenieria Forestal.
dc.subjectArboles Ornamentales
dc.titleSeleccion de arboles y arbustos ornamentales recomendados para la ciudad de Iquique.
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución