dc.creatorSmulders Silva, Fredy Antonio
dc.creatorMatus Baeza, Francisco (Prof. Guía)
dc.creatorPaillán Legue, Hernán (Prof. Informante)
dc.date2004-12-21T15:02:51Z
dc.date2004-12-21T15:02:51Z
dc.date2003
dc.identifierhttp://dspace.utalca.cl/handle/1950/939
dc.descriptionResumen (Spanish, English)
dc.description55 p.
dc.descriptionDesarrollar un método para determinar cual es el correcto estado nutricional en el espárrago (Asparagus officinalis L.) ha resultado confuso, debido a que esta especie responde solo con leves cambios en la concentración de nutrientes en los distintos tejidos frente a fuertes fluctuaciones en las dosis de fertilización. Sin embargo, de todos los tejidos analizados, las raíces suculentas son las que reflejan la mayor variación en la concentración de nutrientes, lo cual pudiera ser explicado debido a que esta especie acumula anualmente una gran cantidad de nutrientes y reservas orgánicas, las que recicla a través de su ciclo de crecimiento anual. Desarrollar un método que permita predecir el rendimiento en esparragueras a través de la cuantificación de las reservas orgánicas, como azucares simples o complejas, y los niveles de aminoácidos no ha sido desarrollado, solo existen estudios que cuantifican las fluctuaciones de azúcares y aminoácidos en esparragueras durante el ciclo de crecimiento. En este estudio se platea la posibilidad de determinar que tipo de relación existe entre los niveles de reservas orgánicas y de macro y micro nutrientes medidos en distintos tejidos de esparragueras con el rendimiento de turiones frescos.
dc.format20141 bytes
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Talca (Chile). Escuela de Agronomia
dc.subjectNutricion de plantas
dc.subjectEsparrago - Nutricion
dc.titleSistema de diagnostico nutricional en esparrago (Asparagus officinalis L.) a traves de la medicion de las reservas organicas
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución