FORMACIÓN DEL DERECHO DISCIPLINARIO Y SU PROYECCIÓN EN COLOMBIA. Análisis de la función preventiva y correctiva de la sanción disciplinaria en la Contraloría General de la República
Registro en:
instname:Universidad Libre
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
Autor
Castro Romero, Hector Orlando
Institución
Resumen
Al expedir el nuevo Código Disciplinario Único, el legislador le atribuyó a la sanción disciplinaria la misión de garantizar la efectividad de los principios y fines previstos en la Constitución, la ley y los tratados internacionales, que se deben observar en el ejercicio de la función pública. Surge esta apreciación del contenido del artículo 16 de la Ley 734 de 2002, norma que dota a la sanción disciplinaria de una función preventiva y correctiva, en cuanto su propósito se focaliza en la selección de los servidores públicos que estén dispuestos a cumplir y hacer que se cumpla la voluntad inscrita en la Carta Fundamental, y demás disposiciones normativas que operan dentro de nuestra organización jurídica. En caso contrario, emerge como la herramienta que el legislador ha dispuesto para separar del servicio a quienes no se ajustan a tales mandatos.