dc.creator | Castro Romero, Hector Orlando | |
dc.date.accessioned | 2013-03-18T17:03:51Z | |
dc.date.accessioned | 2015-08-25T16:51:47Z | |
dc.date.available | 2013-03-18T17:03:51Z | |
dc.date.available | 2015-08-25T16:51:47Z | |
dc.date.created | 2013-03-18T17:03:51Z | |
dc.date.created | 2015-08-25T16:51:47Z | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/10901/6730 | |
dc.identifier | instname:Universidad Libre | |
dc.identifier | reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre | |
dc.description.abstract | Al expedir el nuevo Código Disciplinario Único, el legislador le atribuyó a la sanción disciplinaria la misión de garantizar la efectividad de los principios y fines previstos en la Constitución, la ley y los tratados internacionales, que se deben observar en el ejercicio de la función pública. Surge esta apreciación del contenido del artículo 16 de la Ley 734 de 2002, norma que dota a la sanción disciplinaria de una función preventiva y correctiva, en cuanto su propósito se focaliza en la selección de los servidores públicos que estén dispuestos a cumplir y hacer que se cumpla la voluntad inscrita en la Carta Fundamental, y demás disposiciones normativas que operan dentro de nuestra organización jurídica. En caso contrario, emerge como la herramienta que el legislador ha dispuesto para separar del servicio a quienes no se ajustan a tales mandatos. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Libre | |
dc.publisher | Facultad de derecho y ciencias políticas | |
dc.publisher | Instituto de postgrados de Derecho | |
dc.relation | CONSTITUCIÓN DE CUNDINAMARCA DE 1811. Biblioteca virtual Miguel de
Cervantes. http://www.cervantesvirtual.com. | |
dc.relation | CONSTITUCIÓN DE CÚCUTA DE 1821. Biblioteca virtual Miguel de
Cervantes. http://www.cervantesvirtual.com. | |
dc.relation | CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LA REPÚBLICA COLOMBIA DE 1830.
Biblioteca virtual Miguel de Cervantes. http://www.cervantesvirtual.com | |
dc.relation | CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA DE 1886.
Biblioteca virtual Miguel de Cervantes. http://www.cervantesvirtual.com. | |
dc.relation | Acto Legislativo 1 de febrero 17 de 1945 “Reformatorio de la Constitución
Nacional”. DIARIO OFICIAL No. 25769. Bogotá, 1945. | |
dc.relation | CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA DE 1991.
http://www.secretariasenado.gov.co. | |
dc.relation | Ley 4 de agosto 20 de 1913 “Sobre régimen político y municipal”. DIARIO
OFICIAL No. 15012. Bogotá, 1913. | |
dc.relation | Ley 42 de julio 19 de 1923 de julio "Sobre reorganización de la contabilidad
oficial y creación del Departamento de Contraloría". DIARIO OFICIAL No.
19120. Bogotá, 1923 | |
dc.relation | Ley 165 de octubre 29 de 1938 “Por la cual se crea la carrera administrativa”.
DIARIO OFICIAL No. 23930. Bogotá, 1938. | |
dc.relation | Ley 69 de diciembre 21 de 1945 “Por la cual se desarrolla el artículo 40 de la
Constitución Nacional, sobre ejercicio de la Abogacía”. DIARIO OFICIAL No.
26019. Bogotá, 1945. | |
dc.relation | Ley 58 de diciembre 18 de 1946 “Por la cual se reforman las Leyes orgánicas
del Departamento de Contraloría y se dictan otras disposiciones”. DIARIO
OFICIAL No. 26311. Bogotá, 1946. | |
dc.relation | Ley 19 de noviembre 18 de 1958 "Sobre reforma administrativa". DIARIO
OFICIAL No. 29835. Bogotá, 1958. | |
dc.relation | Ley 20 de diciembre 30 de 1972 “Por la cual se determinan la composición y
el funcionamiento del Tribunal Disciplinario”. DIARIO OFICIAL No. 33782.
Bogotá, 1973. | |
dc.relation | Ley 25 de diciembre 20 de 1974 “Por la cual se expiden normas sobre
organización y funcionamiento del Ministerio Público y régimen disciplinario y
se dictan otras disposiciones”. DIARIO OFICIAL No. 34242. Bogotá, 1975. | |
dc.relation | Ley 20 de abril 28 de 1975 “Por la cual se modifican y adicionan las normas
orgánicas de la Contraloría General de la República, se fijan sistemas y
directrices para el ejercicio del control fiscal y se dictan otras disposiciones”.
DIARIO OFICIAL No. 34313. Bogotá, 1975. | |
dc.relation | Ley 13 de marzo 9 de 1984 "Por la cual se establecen normas que regulan la
administración del personal civil y demás servidores que prestan sus
servicios en la Rama Ejecutiva del Poder Público en lo nacional y se dictan
disposiciones sobre el régimen de Carrera Administrativa". DIARIO OFICIAL
No. 36538. Bogotá, 1984. | |
dc.relation | Ley 4 de enero 5 de 1990 “Por la cual se reorganiza la Procuraduría General
de la Nación, se asignan funciones a sus dependencias y se dictan otras
disposiciones”. DIARIO OFICIAL No. 39132. Bogotá, 1990. | |
dc.relation | Ley 27 de diciembre 23 de 1992 “Por la cual se desarrolla el artículo 125 de
la Constitución Política, se expiden normas sobre administración de personal
al servicio del Estado, se otorgan unas facultades y se dictan otras
disposiciones”. DIARIO OFICIAL No. 40700. Bogotá, 1992. | |
dc.relation | Ley 106 de diciembre 30 de 1993 “Por la cual se dictan normas sobre
organización y funcionamiento de la Contraloría General de la República, se
establece su estructura orgánica, se determina la organización y
funcionamiento de la Auditoría Externa, se organiza el Fondo de Bienestar
Social, se determina el Sistema de Personal, se desarrolla la Carrera
Administrativa Especial y se dictan otras disposiciones”. DIARIO OFICIAL
No. 41158. Bogotá, 1993. | |
dc.relation | Ley 190 de enero 5 de 1995 “Por la cual se reorganiza la Procuraduría
General de la Nación, se asignan funciones a sus dependencias y se dictan
otras disposiciones”. DIARIO OFICIAL No. 41878. Bogotá, 1995. | |
dc.relation | Ley 200 de julio 28 de 1995 “Por la cual se adopta el Código Disciplinario
Único”. DIARIO OFICIAL No. 41946. Bogotá, 1995. | |
dc.relation | Ley 734 de febrero 5 de 2002 “Por la cual se expide el Código Disciplinario
Único”. DIARIO OFICIAL No. 44708. Bogotá, 2002. | |
dc.relation | Ley 734 de febrero 5 de 2002 “Por la cual se expide el Código Disciplinario
Único”. DIARIO OFICIAL No. 44708. Bogotá, 2002. | |
dc.relation | Ley 1010 de enero 23 de 2006 “Por medio de la cual se adoptan medidas
para prevenir, corregir y sancionar el acoso laboral y otros hostigamientos en
el marco de las relaciones de trabajo”. DIARIO OFICIAL No. 46160. Bogotá,
2006. | |
dc.relation | Ley 1448 de junio 10 de 2011 “Por la cual se dictan medidas de atención,
asistencia y reparación integral a las víctimas del conflicto armado interno y
se dictan otras disposiciones”. DIARIO OFICIAL No. 48096. Bogotá, 2011. | |
dc.relation | Ley 1474 de julio 12 de 2011 “Por la cual se dictan normas orientadas a
fortalecer los mecanismos de prevención, investigación y sanción de actos
de corrupción y la efectividad del control de la gestión pública”. DIARIO
OFICIAL No. 48128. Bogotá, 2011. | |
dc.relation | Decreto Ley 2091 de octubre 30 de 1939 “Por el cual se reglamenta la
carrera administrativa”. DIARIO OFICIAL No. 24209, Bogotá, 1939. | |
dc.relation | Decreto 1192 de junio 21 de 1940 “Por el cual se reglamentan algunas
cuestiones de procedimiento relativas a la carrera administrativa”. DIARIO
OFICIAL No. 24399. Bogotá, 1939. | |
dc.relation | Decreto 3665 de diciembre 20 de 1950 “Por el cual se dictan normas
encaminadas al mejoramiento de la administración de justicia”. DIARIO
OFICIAL No. 27490. Bogotá, 1950. | |
dc.relation | Decreto 1732 de julio 18 de 1960 “Sobre Servicio Civil y Carrera
Administrativa”. DIARIO OFICIAL No. 30300. Bogotá, 1960. | |
dc.relation | Decreto 1732 de julio 18 de 1960 “Sobre Servicio Civil y Carrera
Administrativa”. DIARIO OFICIAL No. 30300. Bogotá, 1960. | |
dc.relation | Decreto 2400 de septiembre 19 de 1968 “Por el cual se modifican las normas
que regulan la administración del personal civil y se dictan otras
disposiciones”. DIARIO OFICIAL No. 32625. Bogotá, 1968. | |
dc.relation | Decreto 3074 de diciembre 17 de 1968 “Por el cual se modifica y adiciona el
Decreto número 2400 de 1968”. DIARIO OFICIAL No. 32686. Bogotá, 1969. | |
dc.relation | Decreto 1950 de septiembre 24 de 1973 “por el cual se reglamentan los
Decretos- Leyes 2400 y 3074 de 1968 y otras normas sobre administración
del personal civil”. DIARIO OFICIAL No. 33962. Bogotá, 1973. | |
dc.relation | Decreto 2492 de noviembre 21 de 1975 “Por el cual se dictan normas sobre
régimen disciplinario en empleos de la rama ejecutiva del poder público”.
DIARIO OFICIAL No. 34464. Bogotá, 1975. | |
dc.relation | Decreto legislativo 528 de abril 5 de 1976 “Por el cual se dictan medidas
tendientes a la preservación del orden público y a su restablecimiento”.
DIARIO OFICIAL No. 34524. Bogotá, 1976. | |
dc.relation | Decreto 937 de mayo 12 de 1976 “Por el cual se expide el Estatuto de
Personal para los empleados de la Contraloría General de la República”.
DIARIO OFICIAL No. 34577. Bogotá, 1976. | |
dc.relation | Resolución 10862 de noviembre 30 de 1984 “Por la cual se introducen
modificaciones al procedimiento disciplinario”. CONTRALORÍA GENERAL
DE LA REPÚBLICA. Gaceta. Bogotá. No. 114 (ene. – feb. 1985). | |
dc.relation | Resolución orgánica 3457 de mayo 6 de 1994 “Por la cual se integran al
Sistema de Personal de la Contraloría General de la República, las leyes y
normas generales que rigen para la Rama Ejecutiva del Poder Público a nivel
nacional”. CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. Gaceta. Bogotá.
No. 206 (may. – jun. 1994). | |
dc.relation | Resolución orgánica 3480 de julio 1 de 1994 “Por la cual se estructura y
reglamenta la Comisión de Personal de la Contraloría General de la
República y se asignan unas funciones”. CONTRALORÍA GENERAL DE LA
REPÚBLICA. Gaceta. Bogotá. No. 207 (jul. – ago. 1994). | |
dc.relation | Resolución orgánica 3780 de mayo 9 de 1996 “Por la cual se asignan unas
funciones en materia disciplinaria”. CONTRALORÍA GENERAL DE LA
REPÚBLICA. Gaceta. Bogotá. No. 215 (may. – jun. 1996). | |
dc.relation | Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Segunda. Sentencia de abril
13 de 1988, expediente 276. M.P. Álvaro Lecompte Luna. | |
dc.relation | Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Primera. Sentencia de
noviembre 27 de 1990. Rad. 1123. C.P. Rodrigo Vieira Puerta. | |
dc.relation | Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Cuarta. Sentencia de junio 27
de 1991, expediente 911. M.P. Libardo Rodríguez Rodríguez. | |
dc.relation | Sala de Consulta y Servicio Civil. Consulta 756 de diciembre 4 de 1995. C.P.
Roberto Suárez Franco. | |
dc.relation | Sala de Consulta y Servicio Civil. Radicado 763 de diciembre 19 de 1995.
C.P. Luis Camilo Osorio Isaza. | |
dc.relation | Sala de Consulta y Servicio Civil. Sentencia 868 de agosto 20 de 1996. C.P.
Roberto Suárez Franco. | |
dc.relation | Sala de Consulta y Servicio Civil. Radicado 1196 de junio 21 de 1999. C.P.
Augusto Trejos Jaramillo. | |
dc.relation | Sala de Consulta y Servicio Civil. Radicación 1454 de octubre 16 de 2002.
C.P. Susana Montes de Echeverri. | |
dc.relation | Sala de Consulta y Servicio Civil. Rad. 1903. Número único 11001-03-06-
000-2008-0038-00 de mayo 15 de 2008. C.P. Luis Fernando Álvarez
Jaramillo. | |
dc.relation | Sala de Revisión. Sentencia T-401 de junio 3 de 1.992. M.P. Eduardo
Cifuentes Muñoz. | |
dc.relation | Sala Primera de Revisión. Sentencia T‐406 de junio 5 de 1992. M.P. Ciro
Angarita Barón. | |
dc.relation | ala Primera de Revisión. Sentencia T-413 de junio 5 de 1992. M.P. Ciro
Angarita Barón | |
dc.relation | Sala Cuarta de Revisión. Sentencia T-438 de julio 1 de 1992. M.P. Eduardo
Cifuentes Muñoz. | |
dc.relation | Sala de Revisión. Sentencia T-460 de julio 15 de 1.992. M.P. José Gregorio
Hernández Galindo. | |
dc.relation | Sala Segunda de Revisión. Sentencia T-499 de agosto 21 de 1992. M.P.
Eduardo Cifuentes Muñoz. | |
dc.relation | Sala Plena. Sentencia C-013 de enero 21 de 1993. M.P. Eduardo Cifuentes
Muñoz. | |
dc.relation | Sala Plena. Sentencia C-242 de abril 7 de 2010. M.P. Mauricio González
Cuervo. | |
dc.relation | Sala Plena. Sentencia No. 51 de abril 14 de 1983. M.P. Manuel Gaona Cruz
y Carlos Medellín. | |
dc.relation | Sala Plena. Sentencia No. 17 de marzo 7 de 1985. M.P. Manuel Gaona Cruz. | |
dc.relation | ALBUERA GUIRNALDOS, Antonio. El cesante: análisis de un tipo social del
siglo XIX. Relaciones laborales. En: Revista crítica de teoría y práctica.
Universidad de La Rioja (España). No. 12, 1990.
http://dialnet.unirioja.es.AUDITORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. Informe
de Gestión y Resultados 2007 – 2008. Bogotá. http://www.auditoria.gov.co.
AUDITORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. Informe de Gestión y
Resultados 2007 – 2008. Bogotá. http://www.auditoria.gov.co | |
dc.relation | BALLESTEROS GAIBROIS, Manuel. El trasplante cultural de Europa a
América. Madrid: Universidad de Madrid, 1955. http://www.revistas.ucm.es. | |
dc.relation | BERBESÍ DE SALAZAR, Ligia. VÁZQUEZ DE FERRER, Belín. Juicios de
residencia en el gobierno provincial de Maracaibo, 1765-1810. En: Anuario
de estudios americanos. Facultad de Humanidades y Educación. Universidad
del Zulia. Maracaibo (Venezuela). Vol. 57, No. 2, 2000.
http://dialnet.unirioja.es. | |
dc.relation | BERNAL PULIDO, Carlos. El principio de proporcionalidad y los derechos
fundamentales. Madrid: Centro de Estudios Políticos y Constitucionales,
2003. | |
dc.relation | BOLÍVAR, Simón. Discurso de Angostura. En: Correo del Orinoco No. 19.
Angostura (Venezuela), 1819. http://www.venezueladigital.net | |
dc.relation | BRITO RUIZ, Fernando. Jurisprudencia Disciplinaria. Estudio Integrado y
Sistemático de los Pronunciamientos de la Corte Constitucional. En:
Lecciones de Derecho disciplinario. Procuraduría General de la Nación.
Instituto de Estudios del Ministerio Público. Vol. II. Obra colectiva. Bogotá:
Imprenta Nacional de Colombia, 2007. http://www.icdd.org.co | |
dc.relation | CARRETERO PÉREZ, Adolfo. CARRETERO SÁNCHEZ, Adolfo. Derecho
Administrativo Sancionador. 2da ed. Madrid: Editoriales de Derecho Unidas,
1995. | |
dc.relation | CASTILLO DE BOBADILLA, Jerónimo. Política para Corregidores, y
Señores de Vasallos, en tiempo de paz, y de guerra, y para juezes
eclesiasticos y seglares y de Sacas, Aduanas, y de Refidencias, y fus
oficiales: y para Regidores, y Abogados, y del valor de los Corregimientos, y
Goviernos Realengos, y de las Ordenes. T. I. Índice de materias. Leon
(Francia): Ed. Amberes: A cofta de los Hermanos de Tournes. Mercaderes de
Libros en Leon de Francia, 1703. | |
dc.relation | CÉSPEDES DEL CASTILLO, Guillermo. La visita como institución Indiana. T.
III. En: Anuario de estudios americanos, No. 3, 1946. http://www.ih.csic.es. | |
dc.relation | CÓDIGO DISCIPLINARIO ÚNICO. LEY 734 DE 2002. Personería de Bogotá
D.C. Bogotá: Imprenta Nacional, 2002. | |
dc.relation | COLEGIO DE ABOGADOS EN DERECHO DISCIPLINARIO. Ensayos sobre
Derecho disciplinario. T. I. Bogotá: Ediciones Nueva Jurídica, 2010. | |
dc.relation | CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Gaceta del Congreso No. 626. Bogotá,
2001. | |
dc.relation | ________ Gaceta del Congreso No. 291. Bogotá, julio 27 de 2000. | |
dc.relation | ________ Gaceta del Congreso No. 263. Bogotá, junio 4 de 2001. | |
dc.relation | ________ Gaceta del Congreso No. 315. Bogotá, 2000. | |
dc.relation | ________ Gaceta del Congreso No. 510. Bogotá, 2000. | |
dc.relation | _______ Gaceta del Congreso No. 575. Bogotá, 2001. | |
dc.relation | CORREO DEL ORINOCO No. 22. Angostura (Venezuela), 1819.
http://www.venezueladigital.net | |
dc.relation | DE NAVARRA Y ROCAFUL, Melchor. Duque de la Palata. Memorias de los
Virreyes que han gobernado el Perú, durante el tiempo del coloniaje español.
T. II. Lima: Librería Central de Felipe Bailly, 1859. | |
dc.relation | DE SOLÓRZANO Y PEREYRA, Juan. Política Indiana. T. III. Madrid:
Ediciones de la Fundación José Antonio Castro, 1996. | |
dc.relation | DIEZ, Manuel María. Derecho Administrativo. T. I. Buenos Aires: Bibliográfica
Omeba, 1963. | |
dc.relation | FORERO SALCEDO, José Rory. Estado constitucional, potestad disciplinaria
y relaciones especiales de sujeción. Bogotá: Instituto de Estudios del
Ministerio Público. Ed. Imprenta Nacional, 2007. | |
dc.relation | GARCÍA DE ENTERRÍA, Eduardo. La Administración española. Madrid:
Alianza Editorial, 1972. | |
dc.relation | GARCIA-TREVIJANO FOS, José Antonio. Tratado de Derecho
Administrativo. T. III. Vol. I. Madrid: Editorial Revista de Derecho Privado,
1968. | |
dc.relation | GALLEGO ANABITARTE, Alfredo. Las Relaciones Especiales de Sujeción y
el Principio de Legalidad de la Administración. En: Revista de Administración
Pública No. 34. Madrid, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales.
1961. | |
dc.relation | GÓMEZ PAVAJEAU, Carlos Arturo. La ilicitud sustancial frente a la sentencia
C-818 de 2005. En: Revista Procurando. No. 43. Bogotá, abril de 2006. | |
dc.relation | ________ Dogmatica del Derecho Disciplinario. 4ta. ed. Bogotá: Universidad
Externado de Colombia, 2007. | |
dc.relation | ________ Elementos y propuestas para el control contencioso administrativo
de la actividad disciplinaria. Colección Derecho Disciplinario. Vol. 3. Bogotá:
Ediciones Nueva Jurídica, 2009. | |
dc.relation | HERNÁNDEZ GAMARRA, Antonio. El Estado y el control fiscal en Colombia.
Bogotá: Imprenta Nacional, 2004. | |
dc.relation | HERNÁNDEZ M., Pedro Alfonso. La ilicitud sustancial es una categoría
autónoma en el régimen disciplinario. En: Ensayos sobre Derecho
disciplinario. I. Bogotá: Ediciones Nueva Jurídica, 2010. | |
dc.relation | HUERGO LORA, Alejandro. Los contratos sobre los actos y las potestades
administrativas. Madrid: Ed. Civitas S.A., 1998. http://books.google.com.co. | |
dc.relation | IBAÑEZ NAJAR, Jorge Enrique. La Responsabilidad Disciplinaria y la
Responsabilidad Fiscal. Procuraduría General de la Nación. Instituto de
Estudios del Ministerio Público. Bogotá: Central de Artes Gráficas, 1998. | |
dc.relation | ISAZA SERRANO, Carlos Mario. Derecho disciplinario, Parte general.
Bogotá: Ediciones Jurídicas Gustavo Ibáñez, 1997. | |
dc.relation | JELLINEK, Georg. Teoría General del Estado. Traducción de Fernando de
los Ríos. Buenos Aires: Ed. Albatros, 1954. | |
dc.relation | KANT, Immanuel. Fundamentación de la metafísica de las costumbres. 1785.
http://www.philosophia.cl / Escuela de Filosofía Universidad ARCIS. | |
dc.relation | LA BIBLIA. Antiguo Testamento. http://www.vatican.va. | |
dc.relation | LEVENE, Ricardo. Historia del Derecho Argentino. Tomo II. Buenos Aires:
Ed. Guillermo Kraft Ltda., 1946. | |
dc.relation | LOZANO SERNA, Edmundo Iván. El Juicio de Residencia Virreinal como
medio de control político-administrativo. http://www.leon.uia.mx. | |
dc.relation | MALAGÓN PINZÓN, Miguel. El juicio de residencia de Jorge Tadeo Lozano.
En: Dialnet: Revista de estudios socio-jurídicos. Logroño (España). Vol. 6,
No. 1 (ene. – jun. 2004). http://dialnet.unirioja.es. | |
dc.relation | MARGADANT, Guillermo Floris (Instituto de Investigaciones Jurídicas de la
UNAM). La segunda vida del derecho romano. México, D.F.: Grupo editorial
Miguel Ángel Porrúa, S. A., 1986. | |
dc.relation | MARILUZ URQUIJO, José María. Ensayo sobre los juicios de residencia
indianos. Sevilla: Publicaciones de la Escuela de Estudios HispanoAmericanos de Sevilla (España), 1952. | |
dc.relation | MARINA JALVO, Belén. El régimen disciplinario de los funcionarios públicos:
fundamentos y regulación sustantiva. 3ra ed. Madrid: Editorial Lex Nova,
2006. | |
dc.relation | MAYER, Otto. Derecho Administrativo Alemán. T. I. Traducción de Horacio H. | |
dc.relation | MAYER, Otto. Derecho Administrativo Alemán. T. I. Traducción de Horacio H. | |
dc.relation | MEJÍA OSSMAN, Jaime. Código Disciplinario Único. Bogotá: Ediciones
Doctrina y Ley Ltda., 2000. | |
dc.relation | MEJÍA OSSMAN, Jaime. QUIÑONES RAMOS, Silvio San Martín.
Procedimiento Disciplinario. Bogotá: Ediciones Doctrina y Ley, 2004. | |
dc.relation | MERKL, Adolfo. Teoría general del derecho administrativo. México: Ed.
Nacional, 1980. | |
dc.relation | MURO OREJÓN, Antonio. Las leyes nuevas de 1542-1543. Ordenanzas
para la gobernación de las Indias y buen tratamiento y conservación de los
indios. 2da ed. Publicaciones de la Escuela de Estudios Hispano-Americanos
de Sevilla, 1961. | |
dc.relation | NIETO GARCÍA, Alejandro. Problemas capitales del Derecho disciplinario.
En: Revista de administración pública. Editores Centro de Estudios Políticos
y Constitucionales. Madrid. No. 63 (sept. – dic. 1970). | |
dc.relation | ________ Derecho administrativo sancionador. Madrid: Tecnos, 1994. | |
dc.relation | ORTEGA CERVIGÓN, José Ignacio. Prestigio político y oficios reales: la
nobleza coquense bajomedieval en el entorno cortesano. En: Anuario de
estudios medievales. Universidad Complutense de Madrid. Vol. 37, No. 2 (jul.
– dic. 2007). http://www.estudiosmedievales.revistas.csic.es. | |
dc.relation | PECES-BARBA MARTÍNEZ, Gregorio. La Dignidad humana en la historia del
pensamiento. 2002. http://vlex.com | |
dc.relation | PERELLÓ DOMÉNECH, Isabel. El principio de proporcionalidad y la
jurisprudencia constitucional. En Jueces para la Democracia No. 28, 1997,
Madrid España. http://dialnet.unirioja.es. | |
dc.relation | PIÑA GUTIÉRREZ, Jesús Antonio. Historia del sistema jurídico y del poder
judicial en Tabasco. México: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco,
2006. | |
dc.relation | PROCURADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN. Historia.
http://www.procuraduria.gov.co. | |
dc.relation | RAMÍREZ TORRADO, María Lourdes. El principio non bis in ídem en los
ámbitos penal y administrativo, en el derecho español. En: Ensayos sobre
Derecho Disciplinario. Colección Especializada. T. I. Bogotá D.C.: Ediciones
Nueva Jurídica, 2010. | |
dc.relation | REAL ACADEMIA ESPAÑOLA. Diccionario de la lengua española. 22
edición, 2001. http://buscon.rae.es. | |
dc.relation | REINOSO, Félix José. Examen de los delitos de infidelidad a la patria,
imputados a los españoles sometidos baxo la dominación francesa. Imprenta
de la Sra viuda de Duprat, impresor del Rey y de la ciudad. Auch (Francia),
1816. http://books.google.com.co. | |
dc.relation | REYES ECHANDÍA, Alfonso. Derecho penal: parte general. 7ª, ed. Bogotá:
Universidad Externado de Colombia, 1980. | |
dc.relation | ________ Derecho Penal. 11ava ed. Santa Fe de Bogotá: Ed. Temis, 1994. | |
dc.relation | RODRÍGUEZ, Gustavo Humberto. Derecho Administrativo Disciplinario. 2da
ed. Bogotá: Ed. Librería del Profesional, 1989. | |
dc.relation | ROMANO, Santi. Fragmentos de un Diccionario Jurídico. Traducción de
Santiago Sentis Melendo y Marino Ayerra Redín. Granada: Ed. Comares,
S.L., 2002 | |
dc.relation | ROXIN, Claus. Teoría del tipo penal: Tipos abiertos y elementos del deber
jurídico. Buenos Aires: Ediciones Depalma, 1979. | |
dc.relation | SÁNCHEZ HERRERA, Esiquio Manuel. Dogmática practicable del Derecho
disciplinario. 2da ed. Bogotá: Ediciones Nueva Jurídica, 2007. | |
dc.relation | ________ BERMÚDEZ SÁNCHEZ, A. Nataly. Las causales de ausencia de
responsabilidad disciplinaria. Breves reflexiones. En: Lecciones de Derecho
disciplinario. Procuraduría General de la Nación. Instituto de Estudios del
Ministerio Público. Vol. III. Obra Colectiva. Bogotá: Imprenta Nacional de
Colombia, 2007. http://www.icdd.org.co. | |
dc.relation | ________ YATE CHINOME, Diomedes. DÍAZ BRIEVA, Álvaro. Derecho
Disciplinario. Parte Especial. Bogotá: Ediciones Nueva Jurídica, 2009. | |
dc.relation | SANZ CAMAÑES, Porfirio. Las ciudades en la América hispana. Madrid:
Silex Ediciones, 2004. http://books.google.com.co. | |
dc.relation | SAYAGUEZ LAZO, Enrique. Tratado de Derecho Administrativo. T. I. 4ta. ed.
Montevideo: Martín Bianchi Altuna, 1974. | |
dc.relation | SEGHESSO DE LÓPEZ ARAGÓN, María Cristina. El juicio de residencia en
el derecho patrio provincial. En: Revista de Historia del Derecho. Instituto de
Investigaciones de Historia del Derecho. Buenos Aires, No. 13, 1985. | |
dc.relation | SIBURG, Fkiedrich-Wilhelm. La jurisdicción disciplinaria en la República
Federal alemana. Traducción de Alejandro Nieto García. En: Revista de
administración pública (España). No. 46, 1965. | |
dc.relation | TORRES, Flor Alba. AMAYA, César Augusto. CARO, Manuel Dagoberto.
La culpabilidad en el derecho disciplinario. En: Lecciones de Derecho
disciplinario. Vol. I. Obra colectiva. Procuraduría General de la Nación.
Instituto de Estudios del Ministerio Público. Bogotá, 2006. | |
dc.relation | VALENCIA RESTREPO, Hernán. Nomoárquica, principialística jurídica o los
principios generales del derecho. 2da ed. Santa Fe de Bogotá: Editorial
Temis S.A., 1999. | |
dc.relation | VÁZQUEZ-PORTOMEÑE SEIJAS, Fernando. Los delitos contra la
Administración Pública. Madrid: Servicio de Publicaciones e Intercambio
Científico. Universidad de Santiago de Compostela, 2003. | |
dc.relation | VELÁSQUEZ GÓMEZ, Iván. Manual de Derecho Disciplinario. 2da. Ed.
Medellín. Librería Jurídica Sánchez R. Ltda., 1.999. | |
dc.relation | VELÁSQUEZ VELÁSQUEZ, Fernando. Derecho Penal, parte general. 2da
ed. Bogotá: Ed. Temis, 1995. | |
dc.relation | VELÁSQUEZ VELÁSQUEZ, Fernando. Derecho Penal, parte general. 2da
ed. Bogotá: Ed. Temis, 1995. | |
dc.relation | WEBER, Max. Economía y sociedad: esbozo de sociología comprensiva. Vol.
2. 2da ed. Bogotá: Fondo de Cultura Económica. México, 1997. | |
dc.relation | WIEACKER, Franz. Historia del derecho privado de la Edad Moderna.
Traducción de Francisco Fernández Jardón. Madrid: Ed. Aguilar, 1957. | |
dc.relation | YOUNES MORENO, Diego. Derecho Administrativo Laboral. 5a. ed. Santa
Fé de Bogotá: Ed. Temis, Bogotá, 1996. | |
dc.relation | | |
dc.relation | | |
dc.relation | GUERRA GARCÍA, Yolanda M. OJEDA PEÑARANDA, Diego Luis.
Resarcimiento patrimonial al Estado y acción fiscal. En: Revista Diálogos de
Saberes. ISSN 0124-0021. No. 27 (jul. – dic. 2007). | |
dc.relation | GUERRA GARCÍA, Yolanda M. OJEDA PEÑARANDA, Diego Luis.
Resarcimiento patrimonial al Estado y acción fiscal. En: Revista Diálogos de
Saberes. ISSN 0124-0021. No. 27 (jul. – dic. 2007). | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_14cb | |
dc.rights | EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados, para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD LIBRE, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. | |
dc.title | FORMACIÓN DEL DERECHO DISCIPLINARIO Y SU PROYECCIÓN EN COLOMBIA. Análisis de la función preventiva y correctiva de la sanción disciplinaria en la Contraloría General de la República | |