Justicia restaurativa para adolescentes en Colombia
Registration in:
instname:Universidad Libre
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
Author
Naranjo Barrera, Ana Socorro
Riaño Burgos, Soraida Janeth
Rodriguez Diaz, Johana Andrea
Rojas Bello, Oscar Andres
Institutions
Abstract
Por medio de este proyecto deinvestigación pretendemos establecer la responsabilidad del estado Colombiano frente a los adolescentes que infringen la ley penal, ya que este no solo se limita a destinar recursos para su cuidado en centros de reclusión, sino que lo que busca es que todas las personas afectadas por un incidente que les ha causado daño se reúnen en un lugar seguro y supervisado para compartir sus verdaderas opiniones y sentimientos, así como para resolver juntas la mejor manera de responder a los daños causados. El proceso se llama restaurativo porque su preocupación principal es como reconstruir, en cuanto sea posible, la dignidad y bienestar de las personas afectadas por el incidente. Es por esto que se inestaura la Ley 1098 de 2006 que da mayor prioridad a la protección integral del menor, teniendo en cuenta que las medidas que se tomen son de car cter pedagógico, específico y diferenciado respecto del sistema de adultos. Por otra parte dentro de las normativas vigentes se han desarrollado actualizaciones por parte de la Corte Constitucional, a través de jurisprudencias, que han venido modernizado el marco de acción del Código del Menor apuntando a la ampliación de los procesos de atención en marcos de derechos y protección integral, donde se debe practicar estrategias que disminuyan o atenúen su vulnerabilidad al reclutamiento por parte de la delincuencia de adultos o a la comisión de infracciones a la ley penal, La justicia restaurativa está ganando más apoyo político y social.